Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería
Programa: Ingeniería de Sistemas
Curso: Computación Gráfica
Código: 299210
Paso 3 - diseño de soluciones
ANALIZAR LA INFORMACIÓN
PRESENTADO POR:
JUAN FERNANDO OROZCO
CC: 8355602
6 de Abril de 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
COMPUTACIÓN GRAFICA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería
Programa: Ingeniería de Sistemas
Curso: Computación Gráfica
Código: 299210
TABLA DE CONTENIDO
CONTENIDO
PÁG
PROPUESTA SELECCIONADA PARA DAR SOLUCION AL PROYECTO
........................................
3
MANUAL DE INSTALACION HERRAMIENTAS DE DESARROLLO JAVA
....................................
3
JDK
.........................................................................................................................................................
3
LIBRERIAS 3D
.....................................................................................................................................
8
IDE DE DESARROLLO PARA JAVA
......................................................................................................
9
CONSTRUCCION DE GRAFICAS PRIMITIVAS
................................................................................
13
LINEAS
................................................................................................................................................
13
CIRCULOS
..........................................................................................................................................
16
POLIGONOS
.......................................................................................................................................
24
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
.....................................................................................................
32

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería
Programa: Ingeniería de Sistemas
Curso: Computación Gráfica
Código: 299210
PROPUESTA SELECCIONADA PARA DAR SOLUCION AL PROYECTO
MANUAL DE INSTALACION HERRAMIENTAS DE DESARROLLO JAVA
A continuación, el grupo colaborativo, presenta un manual paso a paso, de la instalación de las
herramientas de desarrollo para el lenguaje JAVA (JDK, IDE para JAVA y API 3D a utilizar).
JDK
Descargar el programa JDK el cual es totalmente gratuito
Elige el archivo adecuado al sistema operativo de tu equipo, ya sea 32 o 64 bits.
Ejecuta el archivo descargado
Al ejecutar este archivo nos desplegará la siguiente ventana de bienvenidos
A los pocos segundos nos mostrara la imagen de bienvenida al instalador de JDK, el procedimiento
es verificar si existe en su equipo de cómputo una versión anterior a instalar, si existe dicha versión
de JDK solo actualizara su JDK de lo contrario será una instalación desde cero, en la que deberemos
dar clic en aceptar para que inicie el proceso de instalación.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería
Programa: Ingeniería de Sistemas
Curso: Computación Gráfica
Código: 299210
Iniciar la instalación de JDK
Una vez leído el archivo nos desplegará la ventana inicial al instalar el JDK, donde debemos elegir
las opciones que queremos instalar en nuestro pc, regularmente se instala todo pero usted puede
elegir que instalar (JVM, Código, Ejemplos).
Al dar clic en siguiente nos muestra una pantalla del progreso de descarga según a instalar Productos
de Java que es la primer ventana del menú, lo cual desplegará la siguiente ventana.
Posteriormente comenzará a instalarse la máquina virtual de java que habíamos descargado en los
pasos anteriores, este procedimiento puede tardar dependiendo de los recursos de nuestro equipo de
cómputo.
