CAPITULO
5
-
IMPARES
PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁLISIS:
5-1 ¿Cuándo resulta más apropiado un sistema de costeo por órdenes de trabajo?
Un sistema de costeo por órdenes de trabajo es el más apropiado cuando los productos
manufacturados difieren en cuanto a los requerimientos de materiales y de conversión.
Cada producto se fabrica de acuerdo con las especificaciones del cliente, y el precio
cotizado se asocia estrechamente al costo estimado. El costo incurrido en la elaboración de
una orden de trabajo específica debe asignarse, por tanto, a los artículos producidos.
5.3
¿Qué información se incluye en un formato de requisición de materiales?
En el formato de requisición de materiales consta la siguiente información:
Fecha de Pedido
Fecha de Entrega
Departamento donde se genera la solicitud
Aprobado por
Requisición Nº
Entregado a
Cantidad
Descripción
Nº de Orden de Trabajo
Costo Unitario
Costo Total
Subtotal
Total
Si existiera Devolución
5.5
Cada departamento mantiene una hoja de costos indirectos de fabricación por
departamento. Descríbala.
El tercer elemento que debe incluirse en la determinación del costo total en un sistema de
costeo por órdenes de trabajo son los costos indirectos de fabricación. Hay un documento
fuente para el cálculo de los costos indirectos de fabricación el mismo que debe contener:
Fecha
Fuente
El valor de los materiales indirectos
El valor de la mano de obra directa
Otros.(el valor de la depreciaciones, los servicios generales y varios)
Al final totalizamos dichos valores

5.7
Describa las dos maneras de contabilizar los costos de deterioro normal:
1.
Asignados (aplicados) a todas las órdenes de trabajo.-
En el método 1, se efectúa
una estimación del costos del deterioro neto normal (costos del deterioro normal menos
cualquier valor residual estimado) y se incluye en la tasa de aplicación de los costos
indirectos de fabricación que se aplica a todas las órdenes de trabajo. Cuando se genera
un deterioro normal, el costo total de las unidades dañadas se deduce del inventario de
trabajo en proceso, puesto que se ha contabilizado en el inventario de trabajo en
proceso como parte de los costos indirectos de fabricación aplicados. Así:
MÉTOD
O 1
ASIGNADOS (APLICADOS) A TODAS LAS ÓRDENES DE TRABAJO
FEC
HA
DETAL
LE
PA
R
DEB
E
HAB
ER
XXX
Inventario de unidades dañadas (valor residual de
las unidades dañadas)
Control
de
costos
de
trabajo
indirectos
de fabricación
Inventario de trabajo en proceso, orden de trabajo
A
X
X
X
X
X
X
XXX
2. Asignados (aplicados) a órdenes de trabajo específicas.-
En el método 2, el
deterioro normal se ignora en el caculo de la tasa de aplicación de los costos indirectos
de fabricación que va a aplicarse a las órdenes de trabajo. Cuando aparecen unidades
dañadas de una orden de trabajo específica, solo se deduce el
valor residual
del
inventario de trabajo en proceso, dejando dentro de los costos no residuales
(aumentando así solo el costo unitario de las órdenes de trabajo en que se genera el
deterior). En consecuencia, se haría el siguiente asiento:
