45178-Texto del art\u00edculo-71611-2-10-20141002.pdf - El proceso productivo del videojuego fases de producci\u00f3n Ana M\u00aa Manrubia Pereira Universidad
45178-Texto del artu00edculo-71611-2-10-20141002.pdf - El...
El proceso productivo del videojuego: fases de producciónAna Mª Manrubia PereiraUniversidad Complutense de Madrid [email protected]Resumen:El videojuego como una de las incipientes industrias culturales se caracteriza en su diseño por la confluencia de dos grandes ámbitos de creación, el audiovisual y la informática. Sus peculiaridades como producto hacen que sea necesario el tránsito por unas fases concretas y determinantes de produc-ción.Palabras clave: Diseño del videojuego; producción audiovisual; recursos informáticos; industria cultu-ral.The production process of the game: production phasesAbstract:The game as one of the emerging cultural industries in its design is characterized by the confluence of two major areas of creation, audiovisual and computer. Its peculiarities as product cause the traffic by specific determinants and production phases necessary.Key Words: Game design; audiovisual production; computer resources; cultural industryReferencia normalizada:Manrubia Pereira, A. M. (2014): El proceso productivo del videojuego: fases de producción. Historia y Comunicación Social.Vol. 19. Núm. Especial Marzo. Págs. 791-805.Sumario: Introducción. 2. Método. 3 La industria del videojuego 4. El proceso de producción de videojuegos. 4.1 Fase de preproducción. 4.2 Fase de producción. 4.2.1 Diseño del juego. 4.2.2 Diseño artístico. 4.2.3 Diseño mecánico. 4.2.4 Motor del juego. 4.2.5 Diseño técnico. 4.2.6 Implementación. 4.2.7 Pruebas Alpha. 4.2.8 Pruebas Beta. 4.2.9 Gold Master. 4.3 Posproducción. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía. 7. Notas al pie1. IntroducciónLos videojuegos no dejan de ser recursos informáticos pero muy próximos en cuanto a consumo y producción al entorno audiovisual. El sistema de producción del audiovisual tiene clara relación con gran parte de las fases de desarrollo del video-Historia y Comunicación SocialVol. 19. Nº Esp. Marzo (2014) 791-805791ISSN: 1137-0734
juego, a pesar de ser considerado un software más, no existe una metodología común y propia para su diseño y desarrollo. Antes de entrar de lleno en el proceso de producción del videojuego es importante tener presente la situación de este entorno como industria y cuál es su perfilado en España.El desarrollo del juego, a lo largo de su ciclo de vida, se puede asemejar al de una película de cine, pudiéndose segmentar en tres fases ampliamente diferenciadas: Pre-Producción, Producción y Post-producción, cada una con sus etapas característi-cas (Bethke, 2003), a pesar de que son las propias compañías las que fijan cuál será su filosofía de trabajo a lo largo de la creación de un juego.2. MétodoEn primer lugar establecemos una radiografía del estado de la industria del video-juego con las tendencias más actuales a nivel internacional y la plasmación directa en el entramado español. A continuación realizamos una exposición de las distintas fases por las que pasa la producción de videojuegos y las equipos de profesionales que en cada una entran en juego; como cierre se plantea la clara vinculación existente entre