Lámpsakos, ISSN: 2145-4086, 2017
DOI:
Licencia
Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Lámpsakos | No.17 | pp. 29-39 | enero-junio | 2017 | ISSN: 2145-4086 | Medellín
–
Colombia
Ecobloque estructural para vivienda de interés rural: Un aporte
para las comunidades del Alto Magdalena-Colombia
Structural ecobloque for rural housing: A contribution for
communities of the Alto Magdalena-Colombia
Msc. Ancizar Barragan Alturo
Tutor del Semillero SENTRAM
Semillero SENTRAM
Universidad Piloto de Colombia
Seccional Alto Magdalena
[email protected]
Karen Alexandra Figueroa Gonzalez
Semillero SENTRAM
Universidad Piloto de Colombia
Seccional Alto Magdalena
[email protected]
Nixon Guillermo Duran Siachoque
Semillero SENTRAM
Universidad Piloto de Colombia
Seccional Alto Magdalena
[email protected]
Maria Ximena Robayo Novoa
Semillero SENTRAM
Universidad Piloto de Colombia
Seccional Alto Magdalena
[email protected]
(Recibido el 01-12-16. Aprobado el 15-03-2017)
Estilo de Citación de Artículo:
A. Barragán, K. Figueroa, N. Duran, M Robayo,
“
Ecobloque estructural para vivienda de interés rural: Un aporte para las
comunidades del Alto Magdalena-Colombia
”, Lámpsakos, no. 17, pp
29- 39, 2017
DOI:
Resumen
El objetivo del presente proyecto de investigación de
ingeniería civil, fue el diseño de un bloque elaborado en
concreto con un nuevo componente del entorno: las
botellas de polietileno tereftalato, (más conocido por sus
siglas en inglés PET
polyethylene terephthalate)
. Dicho
material perjudica el medio ambiente, por eso se
reutilizan y se ligan con materiales de la industria de la
construcción, dando como resultado un bloque que
puede ser utilizado en mampostería no estructural, con
proyección en la mampostería estructural; así mismo,
esta investigación analizó cómo reducir los costos que
causa un bloque convencional a la hora de ser
elaborado, a través de la comparación con un ecobloque
confeccionado con botellas PET: material reutilizado de
los residuos que el ser humano genera a diario. Otro
objetivo de esta investigación consistió en darle un
enfoque hacia la construcción de viviendas de interés
social, con el fin beneficiar a las comunidades de
escasos recursos que habitan en las zonas rurales de la
provincia del Alto Magdalena
–
Colombia. El propósito del
proyecto siempre estuvo enmarcado en el desarrollo
sostenible, es decir, en el manejo eficiente de los
recursos a través del reciclaje y la reutilización de
materiales de desecho, que propicien la restauración del
entorno y, por ende, el acceso a una mejor calidad de
vida.
Palabras claves:
Estructural, reutilización, Botellas
PET, ambiental, económico.
Abstract
The objective of the present research project of civil
engineering was a block design developed specifically
with a new component of the environment: the
polietileno tereftalato bottles, (Better known by its
