Conferencia 1 1. ¿Qué elemento geográfico le sirve a España a la vez de enlace y de barrera con Francia? Está rodeada de mares por todos lados excepto al norte, donde la cordillera de los Pirineos(un istmo de 436 kilómetros) sirve de enlace y a la vez de barrera con Francia. 2. ¿Por qué se dice que España forma una parte “marginal” de Europa? ¿Qué importancia tiene esto para la historia española? La Península, entonces, forma parte de Europa, pero una parte marginal. La Península ha sido siempre un territorio fronterizo entre dos continentes y un puente entre dos civilizaciones: la oriental y la occidental. 3. ¿Cuál es la doble tendencia histórica del pueblo hispánico (¿Cuáles son las dos tendencias históricas del carácter español?)? El aislamiento casi insular de la Península ayuda a explicar la doble tendencia histórica del pueblo hispánico. La primera tendencia es la de salirse por los mares en busca de aventura y conquista. La segunda tendencia es la de encerrarse en casa (o encastillarse) y volver la espalda al mundo exterior. La civilización española no ha solido seguir el paso de la civilización europea. A veces se ha retrasado bastante de la corriente europea y a veces se ha adelantado anticipando las nuevas corrientes europeas. Lo que sí ha hecho siempre la civilización española es imprimir sobre su historia un fuerte sello original.Por un lado, la geografía peninsular, por su aislamiento del resto de Europa, ha actuado como fuerza unificadora. Por otro lado, la configuración interna de España hace todo lo contrario. Ha sido la geografía interna de España lo que ha tendido siempre a separar y a diferenciar a los varios pueblos que la han habitado. La causa de esta tendencia diferenciadora está en que España es, sobre todo, una tierra montañosa. La Península está dividida por una compleja red de cordilleras. Durante siglos, estas cordilleras han dificultado las comunicaciones entre los varios pueblos de la Península. 4. ¿Cómo se caracteriza la geografía interna de España? ¿Cómo ha influido esto en el carácter español y en las relaciones entre los varios pueblos españoles? Por un lado, la geografía peninsular, por su aislamiento del resto de Europa, ha actuado como fuerza unificadora. Por otro lado, la configuración interna de España hace todo lo contrario. Ha sido la geografía interna de España lo que ha tendido siempre a separar y a diferenciar a los varios pueblos que la han habitado. La causa de esta tendencia diferenciadora está en que España es, sobre todo, una tierra