Conexión Tecnológica Nacional, la cual tiene como objetivovincular las principales universidades de nuestro país con elsector empresarial, para que los estudiantes puedan realizar suservicio social, prácticas profesionales o postularse a lasvacantes que las empresas pudieran ofertar.Por otra parte, las empresas podrán seleccionar a losestudiantes por medio de la información que estará disponibleen la plataforma, como los son: el perfil académico, habilidadesblandas, certificaciones en las principales áreas de lasTecnologías de la Información, etc.La plataforma será capaz de ofertar servicios que lasuniversidades pueden ofrecer como son: Préstamo de libros,préstamo de laboratorios para prácticas, desarrollo deproyectos tecnológicos, oferta de cursos de capacitación, entreotros servicios.Los módulos que integrarán la plataforma web son lossiguientes:Módulo de estudiantesMódulo de empresasMódulo de UniversidadesLos diferentes módulos compartirán información con laintención de interactuar de forma más eficiente, por ejemplo, unalumno puede subir su CV a la plataforma, después launiversidad puede postular a sus alumnos a proyectos ovacantes disponibles acorde a su perfil, por otra parte, lasempresas podrán visualizar el catálogo de servicios que lasuniversidades han capturado de forma previa para sucontratación, solo por mencionar algunas funciones que deberátener la plataforma en cuestión.De acuerdo al enunciado del caso de estudio presentado,