EL ROMANTICISMOLoa autores liberales tuvieron que irse de España porque eran perseguidos porFernando VII. A principios del siglo XIX regresaron y trajeron de Alemania eInglaterra las ideas del Romanticismo.Características:Idealistas. Idealizaban el mundo porque no les gustaba cómo era.Gustos. Se inspiraban en la tradición, las leyendas populares y les gustaban loslugares exóticos.Sentimientos. Para ellos, los sentimientos son más importantes que la razón yla lírica es el género más utilizado.Objetivo. Intentan producir en el lector emociones y conmover su sensibilidad.Temas. La libertad, el amor y la muerte.Normas. No les gustan las normas, prefieren la libertad creadora y el estilopersonal.MARIANO JOSÉ DE LARRANació en Madrid en 1909 y vivió en Francia. Se dedicó a la política y al periodismo yse suicidó en el año 1837 a los 28 años por un desengaño amoroso.En sus artículos periodísticos criticaba duramente la sociedad de la época y firmabacon los seudónimos de "Fígaro" o "El pobrecito hablador". Algunos artículos son: "Elcastellano viejo", "Vuelva usted mañana".El castellano viejo (Fragmentos)[…]Andábame días pasados por esas calles a buscar materiales para mis artículos. Embebidoen mis pensamientos, me sorprendí varias veces a mí mismo riendo como un pobre hombre demis propias ideas y moviendo maquinalmente los labios; algún tropezón me recordaba decuando en cuando que para andar por el empedrado de Madrid no es la mejor circunstancia lade ser poeta ni filósofo; (…) En semejante situación de mi espíritu, ¿qué sensación no deberíaproducirme una horrible palmada que una gran mano, pegada (a lo que por entonces entendí)a un grandísimo brazo, vino a descargar sobre uno de mis hombros, que por desgracia notienen punto alguno de semejanza con los de Atlante.[…] traté sólo de volverme por conocer quien fuese tan mi amigo para tratarme tan mal; peromi castellano viejo es hombre que cuando está de gracias no se ha de dejar ninguna en eltintero. ¿Cómo dirá el lector que siguió dándome pruebas de confianza y cariño? Echome lasmanos a los ojos y sujetándome por detrás:-¿Quién soy?-, gritaba, alborozado con el buen éxito1