empresa turística, de nuestro producto turístico, de nuestro destino turístico, de nuestra
zona turística, con el propósito de llevar a cabo intercambios de valor, mediante la
combinación de métodos para la promoción. Entre estos métodos están los siguientes
tres, los cuales conforman lo que se conoce con el nombre de
promotion-mix
o
mezcla de promoción.
•
La publicidad:
Consiste en una comunicación
no personal
de nuestra empresa y
sus productos, que llega a un público meta a través de medios de comunicación
masiva, como por ejemplo: televisión, radio, periódicos, revistas, correos directos,
tele
marketing
, correo electrónico, discos compactos con información,
banners
o
lonas publicitarias, publicidad circulante sobre vehículos y buses, vallas
publicitarias, afiches, catálogos, directorios, entre otros.
•
Las ventas personales:
Consiste en la
comunicación escrita directa
con el cliente
meta, con el propósito de persuadirle a que compre nuestro producto. Esto requiere
de tacto y de estrategia de quien recurre a este método, puesto que hay que lograr
que el cliente acepte nuestras ideas y nuestros puntos de vista.
•
Las relaciones públicas:
Consiste en una serie de actividades que lleva a cabo la
empresa turística, para crear una imagen segura y una predilección de su marca,
mediante la intervención de un tercero que ha disfrutado de nuestro producto o
servicio turístico y que, en consecuencia, se encuentra motivado y convencido de
que nuestra marca es buena. Es una típica publicidad boca- oído. Lo que busca
este método es influir favorablemente en las actitudes del público meta hacia
nuestra empresa turística, sus productos y sus políticas. Existen tres ejemplos
clásicos de este método:
o
El artículo o boletín de prensa:
Se elabora, difunde y dirige a los medios de
comunicación, con la intención de que las revistas, los diarios, los canales de
TV y cualquier otro medio lo publique como
noticia
.
o
Comunicación personal con grupos:
Son las típicas conferencias de prensa
que atraen a los periodistas porque piensan que el expositor o el tema es
importante. Dentro de esta categoría se encuentran las declaraciones

públicas, los recorridos en lugares públicos, las donaciones de alimentos o de
útiles escolares a poblaciones necesitadas para que la prensa difunda el
evento como noticia positiva de nuestra empresa y marca.
o
Lobby
o cabildeo: Es la actividad que la empresa turística lleva a cabo con
personas importantes como políticos, alcaldes, ministros, figuras del deporte o
de la farándula, con el propósito de influir en sus opiniones, de modo que
favorezca nuestra empresa turística.
•
Promoción de ventas:
Consiste en combinar material audiovisual con actividades
llamativas, dirigidas a inducir en el cliente meta reconocimiento del valor de nuestro
producto turístico. Puede aplicarse a través de intermediarios de comercialización
como las agencias de viajes, con la fuerza de ventas del negocio turístico o
directamente sobre los consumidores.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 72 pages?
- Summer '18
- JUANES
- The American, Comunicación, Mezcla de mercadotecnia