100%(1)1 out of 1 people found this document helpful
This preview shows page 37 - 40 out of 53 pages.
les funcionan o no les gustan cuando los compran” manifestó.Indico que el interés de las compañías es el flujo inverso del producto y no el reciclaje.” En estudios realizado se ha observado que las compañías que hace su logística de forma externa tendrán costes más bajos que los que la realizan de forma interna” comento.La logística inversa no es capricho. Existen por lo menos tres razones para su impulso Consideraciones de costo-beneficio Productos mejores con costo de producción más bajo, recuperación del valor de envases, empaques, embalajes y unidades de manejo reciclables. Requerimientos Legales Derivados de la protección a la salud y del ambiente, de consideraciones por costos de procesamiento de residuos, etc. Responsabilidad Social Generalmente impulsado por organizaciones no gubernamentales y asociaciones de consumidores que apoyados en su poder de compra buscan productos más seguros y ambientalmente amigables: obviamente las firmas nunca pierden dinero detrás hay un posicionamiento mercadotécnico en un segmento”Premium” orgullos de consumir de manera correcta Causas que generan la necesidad de una logística inversa Mercancía en estado defectuoso Retorno de exceso de inventario Devoluciones de clientes Productos obsoletos Inventarios estacionales
Cesar A. Saldarriaga |Supply Chain Management 38 Hasta dónde llega la logística inversaClientes Hipermercados Cash and Carriers (El dinero en efectivo y Portadores) Supermercados Cliente Final Procesos en logística inversa. Los procesos en logística inversa se enfocan en cinco objetivos claves: Procuración de compras, Reducción de insumos vírgenes, Reciclado, Sustitución de materiales y Gestión de Residuos. En cada uno de los procesos de la logística empresarial se pueden identificar los cinco enfoques señalados: 1.Procuración y ComprasImplica la procuración, desarrollo de proveedores y la adquisición de materias primas, componentes, materiales para envase, empaque y unidades de manejo que sean”amigables con el ambiente”2.Reducción de Insumos VírgenesImplica actividades de Ingeniería de producto y reentrenamiento de los recursos humanos con el propósito de valorar actividades de reutilización de materiales sobrantes, preferir materiales de origen reciclado, escoger contenedores, embalajes unidades de manejo, empaques y envases reutilizables y reciclables, impulsar la cultura del “retorno”3.RecicladoEs Necesario desarrollar políticas de reciclado respetando el desempeño estándares del producto: utilizar materiales de origen reciclado y reciclable; explorar innovaciones tecnológicas que permitan utilizar materiales reciclados; financiar estudios para reducir el uso de materias primas vírgenes 4.Sustitución de materialesEl incremento de la tasa de innovación en procesos de reciclado debe impulsar la sustitución de materiales en especial de los más pesados por otros más ligeros con igual o superior desempeño(como es el caso de la industria automotriz donde el plástico está sustituyendo masivamente partes de metal y vidrios de los automóviles
Cesar A. Saldarriaga |Supply Chain Management 39
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 53 pages?
Fall '17
Franco Rigante
Cadena de suministro, Planeamiento, Sistema de información