1.a Hij vulde de waskom met water. Koel water uit de aarden kan.
Maakte zijn gezicht nat. Vulde zijn hele hoofd met water. Keek in de
kleine gebarsten spiegel. Bekeek zichzelf onderzoekend. (Fragmento
B.IV)
En este ejemplo, vemos que el efecto staccato de las frases españolas es
acentuado y más fuerte en la traducción neerlandesa. El español no se suele usar
los pronombres personales tanto como en neerlandés. Por eso, una traducción sin
pronombres personales es llamativa y muy concisa.
Schalekamp mantuvo la longitud del ejemplo 2 en su traducción,
aplicando de nuevo la estrategia G1 de Chesterman:
2.a
Ik
ook,
bronstig
geworden,
weelderig
verwarmd
als
de
wijfjesmuizen van Muecas, gestreeld door hoeren, vertroeteld door
oude
vrouwen,
beroofd
van
proefdieren,
denkend
aan
proefondervindelijke kankergezwellen maar vriend van letterkundigen,
wonend in een bescheiden pension maar zich elke zaterdagavond
bedrinkend, hangend in een zakje in de verwarmende hals van de stad,
[…] (
Fragmento B.IV)
Otro aspecto del estilo de Martín-Santos es, como ya he mencionado
brevemente en el capítulo anterior, la utilización de frases periódicas con sus
constituyentes anticipados y estructura latina (Rey 2011: 32). Estas frases pueden
variar desde frases caóticas sin verbo principal, hasta oraciones en que el escritor ha
integrado conjunciones, anáforas e isocolones para mantener la claridad. En algunos
de estos casos, la estructura de las frases no tiene que causar un problema. En la
famosa frase
“
Hay ciudades tan descabaladas, tan faltas de sustancia históri
ca, […]
que no tienen catedral.”
(66-68), aparece una sola oración principal y 27 oraciones
subordinadas. No obstante, por la repetición de la estructura de las diferentes
oraciones subordinadas, la frase no pierde en comprensibilidad. Además, por la
distancia entre la primera parte de la oración principal y la segunda, se crea una
tensión, ya que el lector busca la conclusión de la frase. Por eso, en una traducción de

Subscribe to view the full document.
40
esta frase, el traductor no necesitará otra estrategia de traducción que la de mantener
la longitud y estructura (de nuevo la estrategia G1), porque si no, romperá la tensión.
Sin embargo,
Tiempo de Silencio
, también contiene frases periódicas que son
mucho menos claras, como es el caso en el Fragmento A.III. Esta frase es una
descripción de la sala de retirada del prostíbulo de Doña Luisa. La dificultad de esta
frase es que se trata de una enumeración de adjetivos e imágenes muy divergentes,
para que el lector no sepa de qué se trata. Además, la frase no tiene un verbo
principal, así que el lector leerá la frase buscando un verbo, una lógica, pero eso
resultará ser un esfuerzo infructuoso.
3. […]
aniquilación inversa en que el huevo en un universo
antiprotónico se escinde en sus dos entidades previas y Matías ha
desempezado a no existir, así la sala de retirada, sala de visitas, sala
para los detritus, […]
(Fragmento A.III)
En la frase de Martín-Santos aparece, en vez de
un verbo principal, la palabra “así”
,


- Winter '19
- Yo