17. Un investigador recolecta información sobre los patrones de actividad laboral deobreros en una construcción, para lo cual define tres categorías: Baja, Media yAlta. También indaga sobre consumo regular de bebidas hidratantes colocadas alalcance de los obreros, para lo cual define dos categorías: Si consume o Noconsume. Su interés es evaluar si existe una asociación entre los patrones deactividad laboral y el consumo de bebidas hidratantes en los obreros de estaconstrucción con un nivel de significancia del 5%. Los resultados se muestran enel siguiente tabla:ActividadLaboral
Consumo Regular de
Bebidas Hidratantes
Total
Si
No
Baja
32
12
44
Media
14
22
36
Alta
6
9
15
Total
52
43
95
SOLUCIÓN:
Hallamos la tabla de valores esperados:
ZONA DE
ACEPTACIÓN
F
0.95,7,5
=
4.88
F
C
=
2.0625

Actividad
Laboral
Consumo Regular deBebidas HidratantesTotalSiNoBaja(52*44)/95(43*44)/9544Media(52*36)/95(43*36)/9536Alta(52*15)/95(43*15)/9515Total524395ActividadLaboralConsumo Regular deBebidas HidratantesTotalSiNoBaja24.119.944Media19.716.336Alta8.26.815Total524395De acuerdo a las características del problema, se utilizara el método de prueba dehipótesis para independencia de variables, mediante el siguiente procedimiento:
a) Planteamiento de la Hipótesis:b) Nivel de Significancia:c)Selección del Estadístico de Prueba:d) Definición de la Regla de Decisión:
H
0
: No hay asociación entre la actividad laboral y el consumo de bebidas hidratantes
en los obreros esta construcción
H
1
: Si hay asociación entre la actividad laboral y el consumo de bebidas hidratantes
en los obreros esta construcción
De los datos del problema, el Nivel de Significancia es α = 0.05
X
CALCULADO
2
=
∑
i
=
1
k
(
o
1
−
e
1
)
2
e
1
Determinamos el valor del estadístico Chi Cuadrado en la Tabla de Distribución Chi-
Cuadrado con α = 0.05 y GL = (filas-1)*(columnas-1) = (2)*(1) = 2:

X
1
−
α ,GL
2
=
X
0.95,2
2
=
5.99
e) Calculo del Estadístico de Prueba:
X
CALCULADO
2
=
∑
i
=
1
k
(
o
1
−
e
1
)
2
e
1
X
CALCULADO
2
=
(
32
−
24.1
)
2
24.1
+
(
12
−
19.9
)
2
19.9
+
(
14
−
19.7
)
2
19.7
+
(
22
−
16.3
)
2
16.3
+
(
6
−
8.2
)
2
8.2
+
(
9
−
6.8
)
2
6.8
X
CALCULADO
2
=
10.7
f)
Decisión y Conclusión:
ZONA DE
RECHAZO
α = 0.05
ZONA DE
ACEPTACIÓN
X
TABLA
2
=
5.99
ZONA DE
RECHAZO
α = 0.05
ZONA DE
ACEPTACIÓN
X
C
2
=
10.7
X
TABLA
2
=
5.99

Como el estadístico de contraste
X
C
2
=
10.7
es mayor que
X
TABLA
2
=
10.7
, cae en
la zona de rechazo, por lo que se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto se concluye,
con un nivel de confianza del 95%, que no hay asociación o dependencia entre la
actividad laboral y el consumo de bebidas hidratadas en este grupo de obreros de
construcción.

