Para cada caso emplear el diagrama más apropiado PV, PT o TV a. P = 40 Bares, T = 600K b. P = 180 Bares, V = 0.03 m3/Kg c. T = 200°C, P = 0,9 MPa d. P = 7 MPa, T= 290°C e. T = 556K, P = 67,5 Bares f. P = 60 bar, T = 275,6°C, v = 0,0052 m3/kg
19 Sistema de Evaluación Se evaluará : Informe. Revisar (según rúbrica) Informe o productos a entregarSe debe entregar un informe de laboratorio tipo artículo (de acuerdo a las instrucciones del anexo 1)sobre los ejercicios resueltos. Adicionalmente se debe responder estas preguntas en la sección de análisis de resultados Primera Fase 1. Qué es y para qué sirve Termograf? 2. Qué unidades, modelos termodinámicos, sustancias, tipos de diagramas, y cuales propiedades termodinámicas reporta o maneja Termograf? Segunda Fase 1. Determine la zona (fase o fases) para el agua, H2O, en las condiciones a,b,c,d,e y f localizando los estados sobre diagramas P-T, P-v y T-v con adecuada elección de escalas. 2. ¿Identifica el punto (e) con algún estado en particular? 3. ¿Por qué cree que en el caso (f) se da el volumen, además de los valores de P y T como en los anteriores? 4. Para el punto a,b,c y d determinar las propiedades termodinámicas (presión volumen, temperatura, entropía, energía, interna y entalpia.)
20 PRACTICANO.3–CICLOSTERMODINÁMICOS,SISTEMASTERMODINÁMICOS,EFICIENCIASTipo de practicaPresencial Autodirigida Remota x Otra ¿Cuál Porcentaje de evaluación8% Horas de la practicaTemáticas de la prácticaSegunda ley de la termodinámica/ ciclos termodinámicos/ Eficiencias Intencionalidades formativasPROPÓSITOFortalecer los conceptos desarrollados en el curso de termodinámica relacionados con la segunda ley de la termodinámica, ciclos termodinámicos y eficiencias de ciclos (temáticas abordadas en la unidad 3 del curso) OBJETIVOS•Familiarización con un software de simulación para representar sistemas termodinámicos •Caracterizar sistemas termodinámico empleando software especializado y así calcular propiedades termodinámicas META• Presentar y sustentar un informe en pequeños grupos colaborativos, donde se evidencia la participación individual y refleje el estudio y análisis de la práctica, organizando, sistematizando y discutiendo los resultados de laboratorio virtual, y su Contraste con las teorías o leyes específicas.
21 • Evidenciar en casos prácticos a través de la simulación la aplicabilidad y alcance de las leyes que describen fenómenos termodinámicos COMPETENCIA• Caracterizar un sistema termodinámico desde su energía interna, volumen especifico, entalpia y demás propiedades empleando un software de simulación • Familiarización con software especializados en termodinámica para cálculo de propiedades y estimación de parámetros • Aplicar la primera ley de la termodinámica y demás conceptos vistos en el curso en problemas prácticos Fundamentación Teórica Revisar unidad 3 del curso y su material complementario Revisar guía de instalación y uso general de Termograf en el entorno de trabajo práctico Descripción de la práctica.
