100%(2)2 out of 2 people found this document helpful
This preview shows page 7 - 9 out of 9 pages.
capacidades y su libertad de elección6.El índice de pobreza multidimensional identifica múltiples carencias a nivel de loshogares y las personas en los ámbitos de la salud, la educación y el nivel de vida.5.Elabore una reflexión, teniendo en cuenta lo aprendido en las lecturas y usando suopinión personal, sobre el desarrollo y su influencia en el funcionamiento de lademocracia La lectura me permitio conocer los indicadores que derterminan el crecimiento economic ennuestro pais, y en el mundo, y cuales son sus caracteristicas, para luego ser analizadas porexpertos que definiran que se esta hacienda bien y que no tanto. Las lecturas analizan las ideas que se utilizaban en torno al desarrollo hasta 1990, cuandoel PNUD creó el IDH (Índice Desarrollo Humano) como la medida del desarrollohumano, captando facilmente las problematicas y avances de determinado pais.El concepto de desarrollo humano permite comprender que lo importante en el desarrollo es elbienestar de las personas.
ConclusionesLuego de realizer las lecturas se concluye que:Es importante mantener un control frente a los indicadores que representan el nivel competitivode una nación, puesto que asi se pueden proponer cambios en los sistemas de produccion de laeconomia del mismo, sin embargo esto no garantiza que todos sus habitantes esten viviendo enbuenas condiciones, por lo que se debe ojear detalladamente cada indicador, y crear nuevosindices donde sea necesario.Es necesario separar el término Desarrollo de riqueza puesto que estos suelen ser confundidos, sedebe tener en presente que el pensamiento económico ha evolucionado en lo relacionado alcrecimiento económico: éste, al principio, se consideró un fin y en los últimos años unmedio para lograr el desarrollo humano.
Referencias bibliográficasCastillo. N. (2016). Indicadores de Desarrollo económico. Recuperado de:Marrugo, V. (2013). Crecimiento económico y desarrollo humano en Colombia (2000 - 2010).Revista de Economía del Caribe, #11. Universidad del Norte. RecuperadodeMolina, R. y Pascual, J. (2014). Índice de desarrollo humano como indicador social. Nómadas,vol. 44, núm. 4, 2014. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperadode Muñoz Corvalán, J.: "La realidad social", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, Junio 2012.Recuperado de: Stiglitz, J (2002). El desarrollo no es solo crecimiento del PIB. Íconos: Revista de CienciasSociales, Nº. 13, 2002, págs. 72-86. Recuperado en?codigo=5028342