Falta de personal, mala estimación de los tiempos
de cada proceso de trabajo, mala planificación.
Remuneración por metas (sueldo variable mayor
que el fijo).
Herramientas deficientes, viejas, inadecuadas,
materiales inadecuados.
Métodos o procesos de trabajo ineficientes que
obligan a realizar tareas extras.

30
|
Manual de uso del Cuestionario SUSESO/ISTAS 21
Exigencias psicológicas cognitivas
Definición
Preguntas del cuestionario
Origen del riesgo
Exigencias sobre diferentes procesos mentales
(atención,
memoria,
decisiones)
y
responsabilidad por las consecuencias de lo que
se hace.
•
En su trabajo, ¿tiene usted que controlar o
estar atento a muchas situaciones a la vez?
•
En su trabajo, ¿tiene que memorizar
muchas cosas?
•
¿Su trabajo requiere que sea capaz de
proponer nuevas ideas?
•
En su trabajo, ¿tiene usted que tomar
decisiones en forma rápida?
•
En su trabajo, ¿tiene usted que tomar
decisiones difíciles?
•
¿Tiene que tomar decisiones que son
importantes para su lugar de trabajo?
•
El trabajo que usted hace, ¿puede tener
repercusiones importantes sobre sus
compañeros, clientes, usuarios, maquinas o
instalaciones?
•
En su trabajo, ¿tiene que manejar muchos
conocimientos?
Riesgos que surgen cuando las exigencias
cognitivas son elevadas y no hay capacitación
igualmente elevada.
No son exigencias que en sí mismas sean
negativas o positivas, sino que dependerá de la
capacitación que haya recibido el trabajador y de
la posibilidad de control del trabajo por parte del
trabajador.
Exigencias psicológicas emocionales
Definición
Preguntas del cuestionario
Origen del riesgo
Exigencia de mantenerse emocionalmente
distante en situaciones de trabajo en las que hay
obligación de relacionarse a nivel personal con
los usuarios, por ejemplo, cuando se espera de
estos que algún cambio conductual (pacientes,
alumnos, clientes), o cuando estos realizan
exigencias personales o de ayuda al trabajador
(usuarios de servicios sociales, internos en
cárceles, usuarios de servicios médicos, sobre
todo en urgencia), o cuando la vida de otro
depende de las acciones del trabajador
(rescatistas, funcionarios de urgencia), o incluso
cuando
los
usuarios
pueden
agredir
al
trabajador (conductores de buses urbanos,
gendarmes,
personal
de
hospitales
psiquiátricos).
•
¿Hay en su trabajo momentos y/o
situaciones que le producen desgaste
emocional?
•
En general, ¿considera usted que su
trabajo le produce desgaste emocional?
Principalmente en ocupaciones de atención de
público o de cuidado o instrucción de
personas.
No son riesgos que se puedan eliminar dado que es
parte del tipo de trabajo, pero sí es posible capacitar
a los trabajadores, otorgar tiempos o actividades
especiales para la recuperación, y afrontar de mejor
manera estas situaciones cotidianas.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 78 pages?
- Fall '19
- Vida, Riesgo, Empleador, Jornada de trabajo