Cap. 6: Modelo de Jugabilidad: Caracterización de la Experiencia del Jugador
221
Tesis Doctoral
José Luis González Sánchez
Figura 6-1: Modelo de la Jugabilidad relacionado con la Usabilidad Tradicional

222
Jugabilidad: Caracterización De La Experiencia Del Jugador En Videojuegos
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Universidad de Granada
6.2.1.
Satisfacción
Definición:
Agrado o complacencia del jugador ante el videojuego completo o en
algunos aspectos concretos de éste, como mecánicas, gráficos, sistema interactivo,
historia, etc.
La satisfaccion es el atributo clave dentro de la experiencia del usuario
frente a un juego y, por tanto, de la jugabilidad del mismo. Cuando realizamos
un juego buscamos que el jugador se divierta y entretenga y, por supuesto, que
quede satisfecho con todo lo que le ofrece el juego. Se puede definir la
satisfaccion, a nivel general, como la
muestra del agrado o complacencia del
jugador por el juego completo o por aspectos específicos de éste
, como pueden ser
las mecanicas, la historia, la forma de interactuar con el, etc., sin olvidar otros
aspectos tecnicos como pueden ser el motor del juego o los sistemas de control.
La satisfaccion es un atributo con un alto grado de subjetividad, no solo
por lo difícil de medir, sino porque tambien influyen bastante los gustos y
preferencias del jugador. Ademas, este atributo puede
verse afectado, por
ejemplo, por el genero o tipo de juego (plataformas, aventura RPG, etc.), el
aspecto estetico, la historia o simplemente la atraccion o cercanía de la tematica
o estilo del juego sobre el jugador. Para medir la satisfaccion necesitamos partir
de un contexto de juego determinado: un jugador que juega a un determinado
juego con unos dispositivos específicos, en unas determinadas condiciones
sociales, en una plataforma de juego concreta…
Fijandonos en el diseno de un juego, la satisfaccion va ligada al grado de
equilibrio o armonía del juego. Un juego que satisface a varios perfiles de
jugadores debe ser un juego que se adapte a sus exigencias, que se pueda
personalizar tanto en el modo de juego como en la dificultad de los retos, así
como los sistemas de control del juego, como puede ser la configuracion de
botones, combos, movimientos, etc. De esta manera, si el jugador hace el juego
lo mas personal posible, tendremos un grado de satisfaccion mayor porque lo
estamos adaptando a sus exigencias como jugador.
Tenemos que tener en cuenta que para que un jugador quede satisfecho el
juego, principalmente debe divertirle, debemos combinar los distintos
sentimientos producidos por los desafíos del juego, teniendo cuidado en que el

Cap. 6: Modelo de Jugabilidad: Caracterización de la Experiencia del Jugador
223
Tesis Doctoral
José Luis González Sánchez
grado de diversion este nivelado, aumentando la curiosidad a lo largo del juego
y evitando la frustracion siempre que sea posible. Deducimos que la
satisfaccion esta
fuertemente ligada al desarrollo del usuario, como jugador, y
puede venir, por ejemplo, del deseo de competir y de poner a prueba sus


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 465 pages?
- Fall '18
- Jasa1704
- The Sun Also Rises