normativa que regula los diferentes canales de distribución también depende del tipo de productopero las más generales son BPAbuenas prácticas de almacenamiento esta propende por mantener al 100% las condiciones y conservación del producto, la TRAZABILIDAD esta permite identificar, rastrear el producto (hoja de vida) y por último se podría mencionar la certificación BASC utilizada en el comercio internacional seguro o anti contrabando. Las ventajas de la red de distribución en Colombia es la ubicación estratégica y geográfica dentro delcontinente que permite utilizar diferentes medios y modos de transporte haciendo fácil el acceso a productos y generar mayor rentabilidad. Las desventajas actuales son una malla vial en mal estado dado a que el modo más utilizado es el terrestre, esto causa mayores proyecciones de accidentalidad y hace del parque automotor se desgaste en menor tiempo. Aunque se observa queel estado busca reactivar o aumentar el modo fluvial ejemplo es la construcción del nuevo puente Pumarejo que permitirá la navegación de embarcaciones más grande y constante.