•Transporte público como eje estructurante de la movilidad y del ordenamiento territorial. •Uso responsable y eficiente del vehículo particular y la infraestructura para disminución de la congestión, la contaminación y la siniestralidad.
94 Capítulo VI: Pacto por el transporte y la logística para la competitividad y la integración regionalBASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018 - 2022 PACTO POR COLOMBIA / PACTO POR LA EQUIDAD •Mejoramiento de la infraestructura y servicios de transporte urbano-regional. •Implementación de planes de movilidad en las ciudades. •Optimización del transporte de carga urbana e integración con los nodos logísticos. •Impulso de modelos de educación ciudadana para la movilidad. Objetivo 2. Sistemas de transporte de pasajeros competitivos y de calidad: fortalecer los sistemas de transporte de pasajeros como servicio público esencial que supla las necesidades de los usuarios y contribuya al goce efectivo de los derechos ciudadanos. Para esto se desarrollarán las siguientes estrategias: •Aumento de la calidad del transporte público colectivo. •Incentivos para el inicio de la operación de sistemas de transporte cofinanciados. •Fomento de la intermodalidad en los sistemas de transporte público. •Prestación de servicios de transporte en zonas rurales. Objetivo 3. Financiamiento para la movilidad eficiente: establecer mecanismos de financiación para soluciones de movilidad de calidad. Para esto se desarrollarán las siguientes estrategias: •Definición de requisitos para la cofinanciación de sistemas de transporte. •Regulación de costos, tarifas y remuneración de agentes. •Implementación de fuentes de pago alternativas a la tarifa para la operación. •Estímulo de fuentes alternativas a la tarifa para aumentar la calidad del transporte público colectivo. •Fomento de equilibrio para los actores de la movilidad. Objetivo 4. Conectividad urbano-regional: optimizar accesos y pasos urbanos para aumentar la competitividad, mejorar el abastecimiento y facilitar el comercio de las ciudades. Adicionalmente se busca integrar la movilidad y el ordenamiento territorial para beneficiar la oferta de servicios integrales de transporte para la ciudadanía. Para esto se desarrollarán las siguientes estrategias: •Fortalecimiento de la movilidad regional mediante la implementación de una política de accesos y pasos urbanos. •Definición de mecanismos de financiación de accesos y pasos urbanos. •Articulación de soluciones de accesos y pasos urbanos con el ordenamiento territorial. •Conexión de accesos urbanos hacia nodos de comercio exterior. •Revisión de la normatividad de las restricciones vehiculares en corredores nacionales.
95 Capítulo VI: Pacto por el transporte y la logística para la competitividad y la integración regionalBASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018 - 2022 PACTO POR COLOMBIA / PACTO POR LA EQUIDAD Línea 3: Corredores estratégicos intermodales: red de transporte