25. Perez,
L
&
Capillo,
F.
(2008).
Financiamiento
.
Obtenido
de
m
.
26. Rueda, G. (2009).
Nuevo Plan Contable General Empresarial.
Editora gráfica
Bernilla.
27. Salazar,R. (2014).
Las Mypes en el Mundo
. Recuperado el 11 de Marzo de 2016,
de
-
tienen-recursos-necesarios-crecer-2094907
28. Sánchez, C. (2007).
Algunas aproximaciones al problema de financiamiento de
las
Pymes
en
Colombia
.
Recuperado
el
14
de
03
de
2016,
de
29. Sinarahua, C. (2011).
Caracterización del financiamiento, capacitación y la
rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio- rubro
suministros de cómputo del distrito de Callería - Pucallpa, período 2010- 2011.
Pucallpa: Tesis. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
30.
Sistema Nacional de Capacitación para la Mype peruana.
(2008). Recuperado
el
12
de
04
de
2016,
de
ci%C3%B3n_mype_peruana.pdf
31. Sotomayor ,G. (2014).
La financiación de las medianas y pequeñas empresas
.
Recuperado
el
10
de
03
de
2016,
de
32. Suárez,
A.
(2012).
Cracterización
del
financiamiento,
capacitación
y
rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio
- rubro
compra/ventas de computadoras y accesorios del distrito de Independencia -
Huaraz, período 2011.
Huaraz: Tesis. Universidad Católica Los Angeles de
Chimbote.
33. Sunat. (2008).
Texto Unico
Ordenado
de la
Ley de Promocion
de la
Competitividad, Formalizacion y Desarrollo de la Micro pequeña y mediana
empresa
,
Ley
MYPE
DS
N°
007-2008-TR.
Peru
.
Obtenido
de
34. Taveras, J. (2005).
Financiamiento Bancario.
República Dominicana: Tesis
Doctoral. Facultad de Ciencias Económicas UASD.

Subscribe to view the full document.
75
35.
Teoría de la estructura financiera óptima.
(2008). Recuperado el 11 de 03 de
2016,
de
m84emWeKJkau4/edit?hl=en&pli=1
36. Vásquez,
F.
(2015).
Caracterización
del
financiamiento,
capacitación
y
rentabilidad de las micro y pequeñas empresas de Pucallpa - Ucayaly, 2011.
Metaánalisis. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
37. Vizarreta, M. (2013).
Pymes pueden acceder a créditos a tasas desde 15%
.
Recuperado el 7 de 03 de 2016, de
-
pueden-acceder-a-creditos-a-tasas-desde-15
38. Vizcarra, J. (2008).
Auditoria Financiera.
Lima: Editorial Pacifico S.A.C.
39. Zevallos,S. (2003).
Las micro, pequeñas y medianas empresas en América
Latina.
Obtenido de
.
40. Zorrilla, J. (2006).
La importancia del capital para las Mypes en un contexto
globalizado
.
Recuperado
el
2016
de
04
de
16,
de
-
globalizacion/

76
6.2 Anexos
6.2.1 Anexo 01: Cuestionario de recojo de información
En el cuestionario aplicado a los dueños, gerentes y/o representantes legales de la
Mype del ámbito de estudio.

Subscribe to view the full document.

- Fall '17
- Edgar Guttierres