13.
Distinga entre: a) centro de costos, b) centro de utilidades, c) centro de
ingresos y d) centro de inversión.
R//
Centro de costos:
un área de responsabilidad en la cual el gerente es
responsable por los costos controlables en la unidad, pero no es responsable,
en un sentido financiero, por la utilidad o por la inversión en dicha área. Los
centros de responsabilidad más pequeños y de nivel inferior tienden a ser
centros de costos.
Centro de ingresos:
un área de responsabilidad en la cual el gerente es
responsable por los ingresos. A los distritos de ventas a menudo se les designa
como centros de ingresos.
Centro de utilidades:
un área de responsabilidad en la cual el gerente es
responsable por los ingresos, los costos y las utilidades del centro. La
planificación y el control enfocan su atención en la utilidad o ganancia
generada por el centro.
Centro de inversión:
un área de responsabilidad que va un paso más adelante
que un centro de utilidades. En un centro de inversión, el gerente es
responsable por el ingreso, los costos, la utilidad y el monto de los recursos
invertidos en los activos empleados por el centro. La planificación y el control
se enfocan en el rendimiento de la inversión generado por el centro.
14.
Defina la coordinación e indique cómo puede mejorarse mediante la PCU.
R//
La coordinación es la sincronización de los actos individuales, con el resultado de
que cada subdivisión de una entidad trabaja eficazmente hacia los objetivos comunes,
apreciando debidamente a todas las demás subdivisiones en una unidad de esfuerzos
Se mejora a través del desempeño eficaz de las funciones de la administración.

15.
¿Por qué es importante la flexibilidad en la aplicación de la planificación de
utilidades?
R//
Un programa de planificación y control de no debe dominar a un negocio. Cuando
se pongan en práctica los planes, debe existir una política “suprema” y absoluta de la
administración de modo que no puedan imponérsele “camisas de fuerza” y que sean
aprovechadas todas las oportunidades favorables, aun cuando “no estén cubiertas por
el presupuesto”.
16.
Comente la siguiente declaración: “Las metas que se fijan para fines de la
PCU deben ser alcanzables y, a la vez, presentar un reto real”.
R//
Las metas que se proponen deben ser reales y que se puedan cumplir en el tiempo
debido. Una buena meta debe proponer un reto para la compañía pero también debe
ser una meta que realmente se pueda cumplir, porque de nada sirve tener metas que
propicien un reto si nunca se llegara a cumplir dicha meta.
17.
Se ha dicho que “acolchonar el presupuesto invalida el concepto de
presupuestos y poco puede hacerse al respecto”. Explique cómo debe
interpretarse esta aseveración.
R//
Es erróneo porque la holgura presupuestal se encuentra dentro del presupuesto.


Want to read all 10 pages?
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 10 pages?
- Winter '16
- Rosa carrasco
- Medio ambiente, Entendimiento, Gerente, Planeamiento, Toma de decisiones