Course Hero Logo

Del imperialismo norteamericano y que de alguna

Course Hero uses AI to attempt to automatically extract content from documents to surface to you and others so you can study better, e.g., in search results, to enrich docs, and more. This preview shows page 12 - 14 out of 17 pages.

del imperialismo norteamericano y que de alguna manera movió los hilos para la designaciones deJosé Domingo de Obaldía como gobernador del Istmo y el general Esteban Huertas comocomandante del batallón Colombia en este departamento. Señala que el rechazo del mencionadoTratado fue la causa fundamental del movimiento separatista de Panamá para concertar con EEUUotro documento similar, como lo fue la Convención del Canal Istmico o Tratado Hay-Bunau Varilladel 18 de noviembre de 1903. Según Terán, el verdadero artífice de la sucesión de Panamá fueWilliam Nelson Cromwell, pues Philippe Bunau Varilla era un simple “mandadero” de aquél.Denuncia que a los conspiradores panameños, a los que llama “reptiles”, sólo los movió el interéspersonal, que corrió mucho dinero en sobornos y que particularmente Amador Guerrero seconvirtió en un hombre rico. En definitiva, lo que ocurrió el 3 de noviembre de 1903 fue queColombia se convirtió en víctima de un despojo o atraco por parte de EEUU que apoyó a la nuevaRepública en lo que él califica como un acto de guerra. Abonan la leyenda negra, los escritos dePhilippe Bunau Varilla y las declaraciones de Theodore Roosevelt. El primero, en un discurso quepronunció, como ministro plenipotenciario de la República de Panamá en el Club Quill de Nueva
York, el 15 de noviembre de 1903, afirmó: “…. Puedo atestiguar mejor que nadie que los EstadosUnidos no han fomentado la revolución en el Istmo de Panamá, pero cuando la revolución quetodo el mundo preveía estalló, su línea de conducta ya estaba trazada. La República consistía alprincipio propiamente hablando del territorio que se extiende desde Panamá hasta Colónsiguiendo las líneas del ferrocarril y del Canal (…). Tan pronto como la República obtuvo el controlde toda la línea tenía derecho a la protección de los Estados Unidos”. De lo contrario, el tratado de1846 había sido por primera vez desatendido voluntaria y engañosamente”. Incluso en su obra:Panamá. La creación – La destrucción – La resurrección, (1913) el ingeniero francés asevera que élfue el artífice principal de la nueva República de Panamá y de la elaboración del Tratado del 18 denoviembre de 1903. “Adaptado de tal modo a las exigencias americanas que no pudiera ser objetode la menor crítica de parte del senado”. Por su parte, Roosevelt en el conocido discurso quepronunció el 23 de marzo de 1911 en la Universidad de Berkeley, en California, dijo entre otrascosas: “Afortunadamente, la crisis vino en un momento en que yo podía actuar sin impedimento.Por lo tanto, me tomé el Istmo, comencé el Canal y luego no dejé que el Congreso discutiera sobreél, si no sobre mi” Estas jactanciosas declaraciones de Roosevelt impulsaron a la Cámara deRepresentantes, a instancias del diputado Henry T. Rayne, a designar una comisión para queinvestigara los hechos acaecidos el 3 de noviembre de 1903. Pero como bien observa EduardoLemaitre, esta investigación tenía un claro carácter político, dirigida contra la candidatura

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

End of preview. Want to read all 17 pages?

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Term
Fall
Professor
N/A
Tags
Estados Unidos, Espa a, Panam, Siglo XIX, Separaci n de Panam de Colombia, Guerra de los Mil D as

Newly uploaded documents

Show More

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture