La característica de este sistema es que los puestos se descomponen en unaserie de factores y subfactores comunes de medición, los cuales se analizanindependientemente unos de otros, en forma similar al método de comparación defactores.Para valuar los puestos por este método se elaboraun manual de valuación, elcual contiene los factores y subfactores con sus respectivos grados y puntos de talmaneraquelosintegrantesdelcomitépuedanfácilmentedesmenuzarelcontenido del puesto, (basados en la descripción de éstos)asignar el grado ypuntaje correspondiente. Así, al sumarlos obtienen el total de puntos por puesto.
422.11.Métodos modernos de valuación de puestosExisten métodos que nos ayudan a determinar un valor relativo de los puestos; acontinuación se desarrollarán los siguientes métodos modernos:a. MétodoHayb. Método de habilidades básicasc.MétodoGuide Lined. Método de componentes de puestoe. Método de encasillamientof.Método de alineación con el mercadog. MétodoTime-Span Measurement2.11.1. MétodoHayEste sistema dado a conocer en la década de los 50´s del siglo XX, tambiénconocido comoProfile Method,fue desarrollado por Edward Hay, primero comouna variante del sistema de comparación de factores, destinado a evaluar puestosde nivel gerencial.Este método consiste en la utilización de una escala contenida en una matriz queconsidera tres factores fundamentales, base para efectuar el trazado de losperfiles y de esta manera realizar las valuaciones.Los factores que utiliza para todos los puestos tienen una serie de elementos queal estar incluidos en la matriz de valuación permiten dar valor a cada uno de lospuestos.Los factores empleados en el método de valuación de puestosHayson:A)Competencia,conocimientosoknowhow.Enelseconsideranlossiguientes subfactores:Procedimientos prácticos, técnicas especializadas, conocimientos delas actividades, funciones empresariales, profesionales y científicas.
43Integración, coordinación de funciones y recursosdentro de laorganización, nivel operativo o de asesoramiento y aptitudes paraplanificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar.Habilidadespara interrelacionarse con terceros.B) Solución de problemas o solving problems.Este factor hace referencia a loque “se piensa con lo que sabe”, lo que le da más jerarquía al factor anterior. Se lehan asignado dos dimensiones:En el ámbito o marco de referencia.En el que se piensa, por ejemplolas decisiones incluidas en una rutina programada no requieren laactividad mental para la solución de problemas, pero las decisionesnecesarias para implantar esa rutina y cuestiones de procedimiento síla exigen.Lacomplejidaddelpensamientorequerido.Quenopuedesobrepasar el conocimiento o competencia exigido para el desempeñodel puesto.