Gestión de mantenimiento- MQN RATIOS DE CONTROLLos ra$os,índices o indicadores u$lizados para el cuadro de mando están formados por una relaciónconvencional de dos dimensiones cuan$ficadas, que pueden ser de dis$nta naturaleza.Se u$lizan para el control de la ges$ón y cons$tuyen un medio de reflexión:.en valor absoluto.por comparación con el valor de períodos anteriores (evolución).por comparación con los mismos ra$os en otras empresas similares.Es normal usar varios índices para cada área de ges$ón a controlar. Haremos mención de los más usados alestudiar cada una de las áreas de ges$ón a controlar.
IEMPMI-2016 Gestión de mantenimiento- MQN CONTROL DE GESTIÓN DE EQUIPOSInformaciones a recoger para asegurar el seguimiento de las máquinas:.Clasificación según estado de la máquina (Marcha, Parada, En Reparación,....).Horas de uso.Desviaciones de comportamiento .Resultados de inspecciones .Histórico de fallos.Ficha de análisis de fallos.Lista de recambios consumidos .Consumos de lubricantes, energía, ...De forma más precisa, el cálculo del MTBF (fiabilidad) y el MTTR (mantenibilidad) permi$rá evaluar la DISPONIBILIDAD, que es el indicador deges$ón más eficaz.Los ra$os de control más usados en la ges$ón de equipos se definen a con$nuación:MTBF: Tiempo Medio entre Fallos sucesivos.Está ligado a la FIABILIDAD o probabilidad de buen funcionamiento. Un parámetro derivado del anterior:!TASA DE FALLOS :!= 1 ( N o de averias por unidad de $empo) MTBF!MTTR: Tiempo Medio de Reparación.Está ligado a la MANTENIBILIDAD o facilidad con que puede hacerse una intervención de mantenimiento.Un parámetro derivado del anterior:!TASA DE REPARACIÓN :!= 1!DISPONIBILIDAD: Capacidad de un ítem para desarrollar su función durante un(No. de reparaciones por unidad de $empo) MTTRdeterminado período de $empoD= MTBF MTBF!MTTR!FACTOR DE UTILIZACIÓN: Proporción entre el Tiempo de Operación de un ítem y su $empo disponible.
IEMPMI-2016 Gestión de mantenimiento- MQN CONTROL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSSe trata de tener recogidos todos los datos necesarios para decidir, mejorar y orientar la ges$ón de la mano de obra.La información necesaria normalmente puede ser: -Estructura propia.por especialidades .por cualificación.por an$güedad media-No medio de efec$vos ajenos.por $pos de trabajo .por contratas-Horas de formación -Datos de accidentes -Datos de absen$smo-Datos de horas extras Los principales indicadores son:.Indice de cobertura ( horas de mantenimiento propio/horas totales ) .Indice de horas de formación (Horas Formación/Horas totales detrabajo) .Indice de accidentes:
IEMPMI-2016 Gestión de mantenimiento- MQN CONTROL DE GESTIÓN DE ACTIVIDADESToda ac$vidad de mantenimiento da lugar a una OT que, una vez asignados los costos (mano de obra, materiales) permite su valoración. Toda lainformación asociada a las ac$vidades propias de mantenimiento que ya comentamos:-preparación -programación -lanzamiento -ejecución -retroinformaciónes almacenada en la base de datos de mantenimiento (GMAO), y nos facilitará el análisis de la ges$ón.