variables económicas como producción y empleo se mueven juntas.6.1. Fases y elementos claves en patrón de los ciclos económicos:a) Expansión o Recuperación:Es una fase caracterizada por la expansión de laproducción, la demanda de bienes y servicios; y el empleo.PNN = PNB–DepreciaciónYN = PNN - Impuestos Indirectos + Subsidios
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIOCiclo 2020-ISemana Nº 16(Prohibida su reproducción y venta)Pág. 5- Crece la producción.- Desciende el paro y aumenta el empleo.- La renta aumenta y las expectativas se hacen favorables.- El consumo se incrementa junto con la inversión y la capacidad productiva.b) Cima o Auge:Es la parte más alta que alcanza la fase de la expansióneconómica.- La recuperación es general en todos los sectores de la economía.- Hay empleo y no existen recursos ociosos.- Se encarece la mano de obra y las materias primas por las demandas de laproducción.- Los precios aumentan por el aumento de la demanda de mercado y mejorarlas expectativas del empresario y el consumidor.c) Recesión:Es una fase caracterizada por la contracción de la producción totaly la demanda interna. Aquí se reduce el empleo, la demanda interna y otrasactividades.- La inestabilidad del auge inicia la recesión.- Se frena la inversión y muchas empresas dejan de ser rentables.- Los salarios se mantienen algún tiempo y luego bajan por el cierre de lasempresas.- El desempleo afectan el consumo y la producción de bienes.- El final de la recesión es haber llegado al punto inferior del ciclo.d) Fondo o Depresión:Es el punto más bajo en el que puede encontrarse laeconomía, al final de la fase recesiva. Cuando la permanencia en el fondo esprolongado nos encontramos en una depresión económica.-Es el punto inferior del ciclo.- Un fuerte desempleo.- La incapacidad de consumo y la reducción de la producción.- Se reducen los créditos y las reservas bancarias.- Bajan los salarios, afectando la demanda.Tendencia:Es el camino de la economía en largo plazo, según la teoría de losciclos económicos la economía avanza entre fases de expansión y recesión.6.2. Desempeño de los ciclos económicosSe asume que la economía eventualmente alcanza su cima y termina la fase deexpansión económica, entonces, si se registra una declinación de la producciónpor dos trimestres consecutivos se considera que entramos a la fase de larecesión; esta etapa continuará hasta alcanzar un fondo donde la economíavolverá a experimentar una nueva expansión.Cuando analizamos los ciclos económicos podemos observar que el desempleoaumenta en todas las recesiones y que la producción aumenta en todas las
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIOCiclo 2020-ISemana Nº 16(Prohibida su reproducción y venta)Pág. 6expansiones. ¿Qué relación cabe esperar que exista entre el desempleo y laproducción?6.3. El desempleo y la ley de OkunConsiderando que los trabajadores empleados ayudan a producir bienes yservicios, y los desempleados no, entonces, los aumentos de la tasa de desempleodeben ir acompañado de una disminución de la producción. Esta relación negativaentre el desempleo y la producción se denomina ley de Okun.7.CRECIMIENTO ECONÓMICO
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
End of preview. Want to read all 147 pages?
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Term
Fall
Professor
N/A
Tags
Trabajador, Edad Media, Mercantilismo