Duda acerca de lo que ahora está viviendo, no sabe si es
sueño o verdad, pero está firmemente convencido de que
“obrar bien es lo que importa”.
[ACOTACIÓN.-
tocan al arma:
tocan a batalla.
Basilio
Astolfo
Basilio
V
[Salón del palacio real]
Salen el rey Basilio y Astolfo.
¿Quién, Astolfo, podrá parar prudente
la furia de un caballo desbocado?
¿Quién detener de un río la corriente
..........
2430
que corre al mar soberbio y despeñado?
¿Quién un peñasco suspender, valiente,
de la cima de un monte desgajado?
Pues todo fácil de parar ha sido
y un vulgo no, soberbio y atrevido.
[…]
[…]…
se oye resonar en lo profundo
de los montes el eco repetido;
unos
¡Astolfo!
, y otros
¡Segismundo!
[…]
Suspéndase, señor, el alegría;
Cese el aplauso y gusto lisonjero
Que tu mano feliz me prometía;
que si Polonia, a quien mandar espero,
hoy se resiste a la obediencia mía,
es porque la merezca yo primero.
Dadme un caballo, y, de arrogancia lleno,
2450
rayo descienda el que blasona trueno.
Vase Astolfo
Poco reparo tiene lo infalible,
y mucho riesgo lo previsto tiene;
si ha de ser, la defensa es imposible,
que quien la excusa más, más la previene.
¡Dura ley! ¡Fuerte caso! ¡Horror terrible!
Quien piensa que huye el riesgo, al riesgo viene,
con lo que yo guardaba me he perdido;
yo mismo, yo mi patria he destrüido.
2428.-
Versificación: Octavas reales.
Estrofa para
momentos muy graves y trágicos.
2428-2435
¿Quién, Astolfo … y atrevido:
Basilio, conocedor
de la sedición popular, la compara con un caballo
desbocado, con la corriente imparable de un río y con el
peñasco desgajado de un monte, y dice que resulta más fácil
detener estas catástrofes que al vulgo
soberbio y atrevido
(la
rebelión popular).
2244
Suspéndase… el alegría:
Aplácese, señor, la alegría (los
sustantivos que comenzaban con a- llevaban el artículo
masculino). Astolfo desea demostrar a Basilio, en el campo
de batalla, que merece ser rey de Polonia.
2449
porque:
con sentido final, para que.
2450-2451
…y, de arrogancia lleno, / rayo descienda el que
blasona trueno.
O sea: lleno de soberbia (contra los
enemigos), el caballo, que presume (
blasona
) de ser
trueno
(por sus resoplidos y cocear), se convierta en
rayo
(por su
rapidez y poder destructor en la batalla)
Estrella
VI
Sale Estrella
Si tu presencia, gran señor, no trata
..........
.
2460
de enfrenar el tumulto sucedido,
que de uno en otro bando se dilata,
por las calles y plazas dividido,
verás tu reino en ondas de escarlata
nadar, entre la púrpura teñido
de su sangre; que ya con triste modo,
todo es desdichas y tragedias todo.
2460-2467
Si tu presencia …tragedias todo:
Estrella advierte
a Basilio que si no sale del palacio a contener (
enfrenar
) el
tumulto entre los dos bandos, todo el reino se hundirá en un
baño de sangre.
