Course Hero Logo

Recibe el nombre de efecto invernadero por analogía

Course Hero uses AI to attempt to automatically extract content from documents to surface to you and others so you can study better, e.g., in search results, to enrich docs, and more. This preview shows page 276 - 277 out of 411 pages.

Recibe el nombre de efecto invernadero por analogía con la propiedad del invernadero de mantener su interior máscaliente que el exterior durante el día.Tal efecto invernadero es un fenómeno natural, causado por la presencia de gases en la atmósfera, principalmente vaporde agua gas carbónico, estos gases retienen parte de la energía calórica recibida del sol, manteniendo la temperaturadentro de los límites permitidos para el desarrollo de la vida.Los gases del efecto invernadero permiten el paso de las radiaciones solares de onda corta, calentando la superficiede la tierra. A la vez absorben parte del calor que emana de la superficie en forma de radiaciones infrarrojas demayor longitud de onda que la luz solar. Se mantiene así una temperatura promedio en la superficie del planeta deaproximadamente 15 grados centígrados.El efecto invernadero no es, por si mismo, una amenaza a la vida en la tierra, pero la actividad humana tiende aaumentar la concentración del gas carbónico (CO2) y otros gases en la atmósfera teniendo como consecuencia, unamayor cantidad de energía calórica solar atrapada en la atmósfera, elevando la temperatura promedio del planeta.Para algunos investigadores el efecto a mediano y largo plazo es la desertificación de algunas zonas geográficas, comolo que ocurrió cerca a la zona industrial de la ciudad de México; para otros se incrementaría la fotosíntesis.Clases del efecto invernaderoGasesOrigenDuración(años)NaturalHumanoDióxido de carbono (CO2)Océanos,descomposiciónvegetal, respiración animal.Energíasfósiles(carbón,petróleo, gas).120Metano(CH4)Descomposiciónvegetaloanimal, protegido del aire.Residuos, ganado, producciónpetrolera.10Óxido nitroso(NO)Descomposición del nitrógeno.Fabricacióndefertilizantes,combustión de petróleo.150Hidrofluorocarbonados (grupode halógenos) (HFC)Ningunoaerosoles, refrigerantes40 - 250Polifluorocarbonados (PFC)NingunoProductos derivados de lafundición de aluminio.variableHexafluoruros de azufre (SF6)NingunoEquipos eléctricos.3200Según el protocolo de Kyoto (Río de Janeiro (1992)), entre los impactos negativos del efecto invernadero encontramos:Un cambio de 2 o 3°C en la temperatura promedio del planeta, lo que podría aumentar las lluvias en zonas de altaprecipitación, principalmente en el trópico, afectando los ciclos agrícolas, agravando las inundaciones y la erosión delos suelos. Puede también causar una menor precipitación en épocas de sequía, con considerables efectos sobre laagricultura, así como sobre el suministro de agua y alimentos a zonas pobladas.Una posible elevación del nivel del mar de unos 20 cm, en los próximos 40 años, cuyas consecuencias sobre las zonascosteras serían catastróficas. Se afectaría los puertos y otras estructuras localizadas en la costa, se salinarían enormesextensiones de tierra cultivable y se inundarían regiones habitadas en las costas.El calentamiento ya ha sido causa de procesos nocivos para la flora y la fauna del planeta, al alterar el clima y provocar

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

End of preview. Want to read all 411 pages?

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Term
Summer
Professor
Janessa
Tags
Test, Vida, Ser vivo, Metabolismo, glucosa

Newly uploaded documents

Show More

Newly uploaded documents

Show More

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture