Como se observa en la figura 5-40-a , ahora además de las caídas por reacción de inducido y resistencia óhmica se presenta una tercera caída por disminución de corriente de excitación, ya que siendo constante la resistencia del circuito de excitación al caer la tensión por aumento de carga, disminuye la corriente de excitación y ésta a su vez produce una nueva caída de tensión. Cuando se conectan en corto los bornes del circuito del inducido de una dínamo Shunt, la tensión aplicada al circuito de excitación es nula y en consecuencia la
244corriente de excitación es cero. Circulará entonces una pequeña corriente de corto circuito debida a la tensión remanente en la máquina. La anterior característica también se puede obtener gráficamente a partir de una serie de características V=f(Ie), tomando un valor constante de la resistencia del circuito de excitación. La corriente máxima que se puede obtener en la dínamo autoexcitada para una determinada resistencia de excitación se llama corriente crítica. FIG. 5-40 (a) CARACTERÍSTICA EN CARGA DE UN GENERADOR SHUNT (b) VELOCIDAD CRÍTICA DE UNA MÁQUINA PARA UNA RECTA DE CARGA DADA 5-24-IV. CARACTERÍSTICA Ie = f(Ia). La característica es igual y presenta un curso análogo a su correspondiente de una dínamo de excitación independiente. EJERCICIO 5-11 Si el generador del problema 5- 9, se conecta como generador shunt y su resistencia de control del campo se ajusta en 51,7 Ω. Determinar su tensión en vacío: datos del generador : rF= 10,8 ΩNF = 1000 espiras reóstato de campo = 0 −300ΩVF = 430 V ra + rc = 0,05 ΩConstrucción de la recta de excitación para 51,7 ΩP = 172 kW V = IF( 20 + 51,7) IL = 400 A IF= 0 V = 0 E = 451 V n = 1800 R.P.M. IF = 4 V = 250 V La tensión de vacío resulta asíE = 451 V ( Intersección de la recta de excitación y de la curva de vacío).
245FIG. 5 - 41 CARACTERÍSTICA DE VACÍO Y RECTA DE CARGA PARA EL GENERADOR CC PROBLEMA 5-11 b.- Si se conectan sus devanados de compensación, cuál será su tensión en bornes para una corriente de 400 A en la carga. Ia ≈IL = 400 A. Luego Ia * ra = 20 V en V = 451 V, se construye un segmento igual a 20 V, y se traza paralela a la recta de excitación, el corte con la característica de vacío da esta caída, luego V = 430 V. FIG 5- 42 OBTENCIÓN DE LA TENSIÓN EN CARGA PARA EL GENERADOR DEL PROBLEMA 5-11 CUANDO TIENE CONECTADO EL DEVANADO DE COMPENSACIÓN c.- Si se desea que el voltaje en bornes sea igual al voltaje en vacío y se mantiene la excitación constante y la misma corriente en la carga., cual debe ser la nueva velocidad requerida :
246FIG 5- 43 OBTENCIÓN DE LA NUEVA VELOCIDAD PARA OBTENER TENSION EN CARGA IGUAL A LA TENSION DE VACIO A EXCITACION CONSTANTE PARA EL GENERADOR DEL PROBLEMA 5-11 CUANDO TIENE CONECTADO EL DEVANADO DE COMPENSACIÓN V = E = 451 V E1 = 451 + 20 = 471 V 471 = K * φ* n′451 = K * φ* 1800 n′==18004714511880*R.P.M.