parte de su superficie: rotuladores, barras de pegamento, entre otros.
Los códigos de barras se dividen en dos grandes grupos: los códigos de
barras lineales y los códigos de barras de dos dimensiones.
Entre todas las primeras justificaciones de la implantación del código de barras se
encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artículos en las cajas y la de
evitar errores de digitación. Otras ventajas que se pueden destacar de este
sistema son:
Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el
artículo sino simplemente en el lineal.

Subscribe to view the full document.
Rápido control del stock de mercancías.
Estadísticas comerciales. El código de barras permite conocer las
referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones
de mercadotecnia.
El consumidor obtiene una relación de artículos en el tique de compra lo
que permite su comprobación y eventual reclamación.
Se imprime a bajos costos.
Posee porcentajes muy bajos de error.
Permite capturar rápidamente los datos.
Los equipos de lectura e impresión de código de barras son flexibles y
fáciles de conectar e instalar.
Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos.
La información se procesa y almacena con base en un sistema digital
binario donde todo se resume a sucesiones de unos y ceros. La memoria y central
de decisiones lógicas es un computador electrónico del tipo universal, disponible
ya en muchas empresas comerciales. Estos equipos permiten también
interconectar entre sí distintas sucursales o distribuidores centralizando toda la
información. Ahora el distribuidor puede conocer mejor los parámetros dinámicos
de sus circuitos comerciales, permitiéndole mejorar el rendimiento y la toma de
decisiones.

CONCLUSIÓN
Dentro de las funciones principales de una empresa está la producción y para
lograr una gestión eficaz conviene que los responsables de dicha gestión elaboren
un plan de trabajo ya que se trata de conseguir el mejor aprovechamiento de los
medios disponibles para las tareas relativas a compra, almacenaje, stock de
materias primas, modelos de gestión de inventarios, el nivel de stock de
seguridad, manutención y distribución física de los materiales, entre otros…
;dichos medios se valen de una preparación administrativa y técnica de los
trabajos.
BIBLIOGRAFÍA
Luis Miguel Manene. (2012). LOGISTICA, TRANSPORTE, ALMACENAJE Y MANUTENCION. 25
de
noviembre
de
2019,
de
Luis
Miguel
Manene
Sitio
web:
Actualidad empresa. (2019). MEDIOS DE ALMACENAJE, MANUTENCIÓN Y TRANSPORTE DE
PRODUCTOS. 26 de noviembre de 2019, de Actualidad empresa Sitio web:
-
productos/#:~:targetText=Como%20introducci%C3%B3n%2C%20cabe%20decir%20que,la
%20mercanc%C3%ADa%20en%20el%20almac%C3%A9n
.

- Spring '16