. Después de todo, introduciendo los términos
científicos (o bien médicos o biológicos, o bien técnicos), Martín-Santos quiso
conseguir un estilo elevado de palabras complejas. Por eso, yo propondría una
traducción alternativa para los ejemplos 9, 10 y 11, y traduciría los términos
científicos con un equivalente científico (estrategia S1 de Chesterman), como
Schalekamp también hizo en los ejemplos 12 y 13. Además, los términos científicos
muy probablemente causaran problemas para los lectores españoles y serán

Subscribe to view the full document.
52
entendidos como términos exóticos. Por esta razón, una traducción exótica me parece
bien adecuada aquí, manteniendo así la misma experiencia de lectura y el
extrañamiento del lector. Mis traducciones alternativas son las siguientes:
9.b provitamines, haarvaten en
melanoforen
10.b moederkoek, meconium, endometrium, baarmoeder, oviduct
11.b kamer voor de detritus
Otra característica del vocabulario de Martín-Santos es la introducción de
neologismos y las adaptaciones de palabras extranjeras. Para este tipo de palabras,
Schalekamp también aplicó diferentes estrategias, como muestran los siguientes
ejemplos:
14. ondarreta (Fragmento A.II)
14.a noordelijk strand (Fragmento B.II)
“
La
Ondarreta”
es el nombre de una famosa playa en San Sebastián. Como los
lectores neerlandeses no conocerán esta playa, una opción habría podido ser aplicar la
estrategia de la naturalización, traduciendo
“ondarreta”
por ejemplo como
“scheveningen”
. Sin embargo, vemos en la traducción de Schalekamp, que ha optado
por la estrategia de la naturalización y un cambio en lo explícito (estrategia PR2 de
Chesterman
), traduciendo “ondarreta”
por
“
noordelijk
strand”
. Aunque la traducción
neerlandesa pierde el juego de palabras, los lectores neerlandeses entenderán que se
trata de una playa en el norte de España.
Otro ejemplo en que Schalekamp aplicó la estrategia de la naturalización es el
siguiente:
15. barquilla hecha de mimbres que montgolfiera (Fragmento A.III)
15.a tenen mandje van Montgolfier (Fragmento B.III)
En español, Martín-Santos ha transformado el nombre Montgolfière, nombre de los
hermanos que inventaron el globo aerostático, en un verbo que significa algo como
“volar”
. Sin embargo, vemos que Schalekamp no introdujo un neologismo
equivalente en su traducción, sino que naturalizó el neologismo y cambió el nuevo
verbo en su estado original:
“Montgolfier”
. Como traducción alternativa, intentaría
mantener el neologismo, ya que este nombre puede ser transformado fácilmente en un
nuevo verbo neerlandés, como por ejemplo
“montgolfieren”
. Aunque no estoy segura

53
si los lectores neerlandeses entenderán a primera vista el significado del verbo, esto
tampoco es el caso para los lectores españoles. Mi traducción alternativa es:
15.b rieten bootje dat montgolfieert
Aparte de los neologismos, también aparecen palabras del inglés, latín y otros
idiomas. En los fragmentos seleccionados sólo aparecen los siguientes:
16. Del inglés:
“
vagon-lit
”
,
“
cabin-log

Subscribe to view the full document.

- Winter '19
- Yo