No está definido o
existe un proceso o
mecanismo
que
garantice
la
emisión,
suspensión,
modificación
y
cierre de cuentas
de
usuario
escalando
los
privilegios
al
sistema SCO y no
existe un método
de
autenticación
segura para los
accesos remotos.
CONTROL PREVENTIVO
Generación de usuarios
y contraseñas para
validación
que
permitan
acceso
limitado por perfiles y
tener una gestión y
administración
de
usuarios y contraseñas
seguras, según los
perfiles de privilegios.
1/05/201
9
1/07/201
9
No está definido o
existe un proceso o
mecanismo
que
indique, divulgue o
comunique
cualquier incidente
de seguridad y qué
hacer cuando se
presentan.
CONTROL PREVENTIVO
Formalización
y
documentación
del
procedimiento
y
tratamiento
de
incidente de seguridad
en las políticas de
seguridad
bajo
formatos establecidos
para el registro de
dichos incidentes y el
escalamiento
al
personal
capacitado
para ello.
1/05/201
9
1/07/201
9
No está definido o
existe un proceso o
mecanismo para la
detección,
corrección
y
prevención
de
software malicioso
que proteja el
sistema SCO y no se
cuenta
con
la
CONTROL PREVENTIVO
Formalización
y
documentación
del
procedimiento
y
tratamiento de un
Antivirus
licenciado,
que
brinde
la
seguridad
de
actualizaciones
1/05/201
9
1/08/201
9

información sobre
las vulnerabilidades
de los sistemas de
información en uso
periódicas y garantice
la protección adecuada
de los incidentes de
software malicioso en
las
políticas
de
seguridad.
No Existe o no está
definido un plan de
seguridad de TI
donde se conocen
las
políticas
y
procedimientos de
seguridad
para
todos los usuarios
de la organización y
terceros.
CONTROL CORRECTIVO
Aplicar herramientas
que
permitan
monitorear
y
administrar
los
dispositivos de red y
usar protocolos como
seguros SSH para la
administración de los
dispositivos
de
comunicaciones.
1/05/201
9
1/07/201
9
NIVEL DE MADUREZ NORMA COBIT PROCESO DS5 GARANTIZAR LA
SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS
0 No
Existente
1 inicial / Ad
Hoc
2 Repetible
pero Intuitivo
3 Definido
4 Administrado
y Medible
5 Optimizado
MODELO DE MADUREZ
0
Cuando la organización no reconoce la necesidad de la seguridad para TI.
Las responsabilidades y la rendición de cuentas no están asignadas para garantizar la
seguridad.
1
Cuando la organización reconoce la necesidad de seguridad para TI.
Brechas de seguridad de TI ocasionan respuestas con acusaciones personales, debido a
que las responsabilidades no son claras.
2
Cuando las responsabilidades y la rendición de cuentas sobre la seguridad están
asignadas a un coordinador de seguridad de TI, pero la autoridad gerencial del
Coordinador es limitada.
Las políticas de seguridad se han estado desarrollando, pero las herramientas y las
habilidades son inadecuadas.
3
Cuando existe conciencia sobre la seguridad y ésta es promovida por la gerencia.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 24 pages?
- Winter '17
- ann