61
Letras Espanhol - Língua Espanhola IV
d) Pablo es un (gran, grande) amigo.e) Marco es un hombre (mal, malo).f) (Algún, Alguno) día voy a visitarte.g) Puedes llevar (cualesquier, cualesquiera) de estos libros.h) No me preocupo por (cualquier, cualquiera) problema.
2) Traduce al español:
5.3.2 Estilo directo e indirecto
El estilo directo e indirecto son formas de reportar un mensaje dicho anteriormente. En el
estilo directo son reproducidas fielmente las palabras del emisor. Para tanto, se utilizan los dos
puntos y las comillas:
El hombre dijo al policía: “¡No he cometido ninguna infracción!”.
El texto afirma: “El turismo de masas implica inversiones que involucran cuantiosos recursos”.
Ya en el estilo indirecto, reproducimos el habla del emisor con nuestras palabras. Nótese que
al reproducirla, el tiempo, el pronombre personal, al igual que el pronombre posesivo, el adjetivo
y el adverbio, si aparecen en la primera estructura, deberán sufrir el cambio correspondiente.
Según Torrego (2007, p. 329), la conversión del estilo directo al indirecto obliga, en ocasio-
nes, a ciertos cambios en las formas verbales (la concordancia entre los tiempos correspondien-
tes), en los pronombres y otros elementos deícticos. Además es necesario añadir la conjunción
subordinante
que
.
En el primer ejemplo, cuando el policía dijo al otro: “Él dice que no ha cometido ninguna
infracción”, el verbo decir no cambia de tiempo porque el mensaje se reproduce en aquel mo-
mento y se conoce todo el contexto del habla. Ya el pronombre personal y el tiempo verbal de
cometer
deben sufrir cambios.
Estudiantes suelen tener dificultades al estudiar y usar correctamente el estilo indirecto. En
la escritura no tenemos, muchas veces, todos los elementos extralingüísticos de los cuales nece-
sitamos, de ahí la importancia de emplear lo más fielmente posible los cambios necesarios.
Los cambios que suelen ocurrir son:
Los adverbios o expresiones adverbiales de tiempo:
•
Mañana cambia por al día siguiente.
•
Pasado mañana cambia por dos días después.
•
Hoy cambia por ese / aquel día.
◄
Figura 42: El estilo
directo e indirecto
Fuente: Disponible en
wiki/Archivo:Dialogo.jpg.
