La OPEP es una organización reconocida desde el 6 de noviembrede 1962por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gracias a la resolución número 6.363.[citarequerida]La OPEP tuvo su sede en Ginebra(Suiza) entre 1960y 1965, y después trasladó su sede a Viena, gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austríaco.Los estatutos de la OPEP establecen que su objetivo es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros, con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petróleo, el abastecimiento eficiente, económico y regularde petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores.Los países miembros lograron un significativo aumento del precio del petróleo, sobre todo en los años 1973, 1974y 1979, y una mayor participación y control sobre la explotación realizada en sus territorios.La OPEP vivió su primera ampliación en 30 años en enero de 2007cuando Angolase convirtió de forma oficial en el duodécimo socio del grupo, tras pedir su ingreso en la reunión de la OPEP en Abuya(Nigeria) de diciembre de 2006 y haber sondeado al grupo en la reunión de Caracas(Venezuela) de ese mismo año.A comienzos del año 2007 el gobierno de Ecuadoranunció la posibilidad de regresar a la organización,4hecho que se materializó finalmente en noviembre de ese mismo año.Posteriormente, Indonesiasuspendió su membresía nuevamente en 2016,5luego de dos años de haber reingresado a la organización, tras su salida en 2008.Recientemente, Gabónreingresó a la organización en el año 2016, luego de haber suspendido su membresía en el año 1995; mientras que Guinea Ecuatorial se unió por primera vez a la organización en mayo de 2017.6Catar, uno de los productores de crudo más pequeños dentro de la Organización, ha anunciado su retiro del organismo para enero de 2019. Así lo dio a conocer su ministro de energía, Saad Sherida al-Kaabi, durante una rueda de prensa el lunes 3 de diciembre de 2018.7Otros países productores de petróleo, aunque no son integrantes de la OPEP, como Sudán, México, Noruega, Rusia, Kazajistán, Omány Egipto, participan regularmentecomo observadores en las reuniones ordinarias del grupo.
