están aprendiendo y no en el uso del material.
Es necesario ser flexible en cuanto a la escogencia del material. Como esta situación problema es la primera de
tercer grado y puede haber ocurrido otras con materiales más sencillos (fichas ubicadas en pequeñas bolsas para
hacer paquetes de 10), puede que los estudiantes usen otro material para trabajar. El estudiante y el docente
deben elegir el material teniendo en cuenta qué tanto le aporta este a su nivel de comprensión
y a su situación
actual frente al problema.
El material manipulativo cambia con el nivel de desarrollo de los conceptos y procesos matemáticos. Por ello es
importante proponer a los estudiantes el material adecuado.


La aventura del oro - Guía de enseñanza para docentes de primaria
21
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Centros de aprendizaje
Enseñanza
explícita
Regreso a los
aprendizajes
Ejercitación
Situaciones de
aplicación
Primer desarrollo
del centro
Segundo
desarrollo
Hojas de trabajo
Regreso a los
aprendizajes
Demostrar el uso
del material para las
tareas a realizar.
Discusión en grupo
sobre lo aprendido
en la sesión anterior.
Problemas de
práctica para
desarrollar
rapidez, precisión y
confianza.
Evaluación de
los aprendizajes
alcanzados en el
centro por medio
de actividades de
aplicación.
Trabajo en
grupo utilizando
el material
manipulativo.
Exploración.
Nuevo trabajo
en grupo para
consolidar lo
aprendido.
Actividades simples
que permiten
afianzar lo
aprendido.
Discusión en grupo
sobre lo que se
aprendió con la
tarea.

La aventura del oro - Guía de enseñanza para docentes de primaria
22
Centro 1 - Las torres
Descripción del centro de aprendizaje
Con la ayuda de los bloques encajables, los estudiantes armarán torres con el fin de construir diferentes
secuencias.
Objetivos de la actividad
•
Trabajar patrones numéricos con el fin de hacer un uso flexible de las diversas estrategias del cálculo.
• Observar y describir diversos patrones.
• Construir las tablas de multiplicación con la ayuda del material manipulativo.
DURACIÓN: 20 MINUTOS
Material necesario para cada grupo:
• Bloques encajables
• Hojas
en blanco
• Caja de 10
Material manipulativo:
Cantitad necesaria
por
grupo:
2
2

La aventura del oro - Guía de enseñanza para docentes de primaria
23
Centro 1 - Las torres
Enseñanza explícita
Presente a los estudiantes la etapa cero
• Comience la actividad precisando a los estudiantes que
en la etapa cero, se representa la cantidad cero porque
tengo cero bloques.
• Escriba esta información en la tabla.
En la etapa 1, presente a los estudiantes una
torre constituida por 5 bloques encajables.
• En la etapa 1, presente una torre de 5 bloques, lo que
corresponde a 5 bloques o a 1 X 5 bloques = 5 bloques.
• Escriba esta información en la tabla.

La aventura del oro - Guía de enseñanza para docentes de primaria
24
Centro 1 - Las torres
Enseñanza explícita (continuación)
En la etapa 2, presente a los estudiantes 2
torres construidas cada una con 5 bloques
encajables.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 96 pages?
- Fall '19
- Enseñanza, Trabajo en equipo, El País, Resta