Año:
1999
Título:
“Sida y Subjetividad. Un estudio epidemiológico sobre jóvenes”
en: Cahn, P., Bloch, C. y Weller, S. 1999.
El sida en la Argentina.
Epidemiología, subjetividad y ética social
. Buenos Aires, Arkhetypo
Tipo de trabajo:
Investigación
Tipo de datos:
Primarios
Técnica de recolección:
Encuesta
Población:
Varones y mujeres de 16 a 22 años, concurrentes espontá-
neos a dos instituciones públicas (centro de salud y CGP) de la Ciu-
dad de Buenos Aires; varones y mujeres de 13 a 20 años concurren-
tes a escuelas públicas de enseñanza media del Área Metropolitana
de Buenos Aires; varones y mujeres de 18 a 22 años ingresantes a la
universidad; del Área Metropolitana de Buenos Aires
Muestra:
192, 431 y 240 jóvenes de cada grupo respectivamente
Autor/a:
Weller, S.
Año:
2000
Título:
“Salud reproductiva de los/as adolescentes. Argentina, 1990-
1998”, en: Oliveira, M:C. (org.)
Cultura, adolescência, saúde: Ar-
gentina, Brasil, México
, Campinas: Consórcio de Programas em
Saúde Reprodutiva e Sexualidade na América Latina (CEDES/
COLMEX/NEPO-UNICAMP)
Tipo de trabajo:
Conceptual

98
INVESTIGACIÓN SOBRE SEXUALIDAD Y DERECHOS EN LA ARGENTINA (1990-2002)
Autor/a:
Yunes, R.
Año:
1992
Título:
“Adolescencia y sexualidad: el rol de la familia”, en Bianco, M.
(comp.)
Por una maternidad sin riesgos
. Buenos Aires, FEIM
Tipo de trabajo:
Conceptual
Autor/a:
Zaffaroni, A.
Año:
1996
Título:
Compartamos: ¿si no es con vos, con quién?, ¿si no es hoy,
cuándo?
. Buenos Aires, SON
Tipo de trabajo:
Manual
Autor/a:
Zamberlin, Nina
Año:
2000
Título:
“La otra mitad. Un estudio sobre la participación masculina en
el control de la fecundidad” en: Gogna, M.
Feminidades y masculi-
nidades. Estudios sobre salud reproductiva y sexualidad en Argenti-
na, Chile y Colombia
. Buenos Aires, CEDES
Tipo de trabajo:
Investigación
Tipo de datos:
Primarios
Técnica de recolección:
Entrevista semi-estructurada y grupo focal
Población:
Varones de 15 a 45 años, heterosexuales, residentes en el
Gran Buenos Aires
Muestra:
51 varones
Autor/a:
Zurutuza, C.
Año:
1996
Título:
Jessica, una chica de hoy
, Centro de estudios de la Mujer. Bue-
nos Aires, CEM
Tipo de trabajo:
Cartilla de educación sexual
Autor/a:
Zurutuza, C.
Año:
1998
Título:
“Ciudadana del mundo: el ejercicio de los derechos sexuales y
reproductivos como parte de la identidad política”, en
Avances en la
Investigación Social en Salud Reproductiva y Sexualidad
. Buenos
Aires, AEPA, CEDES, CENEP
Tipo de trabajo:
Conceptual

ANEXO II

SITUACIÓN DE LA SALUD Y LOS
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
1
CONTEXTO NORMATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
En las últimas décadas, la problemática de la salud y los derechos
sexuales y reproductivos en la Argentina ha atravesado un proceso de
transición: desde una situación inicial de restricciones y omisiones ha-
cia una mayor visibilidad pública, con paulatinos cambios instituciona-
les y programáticos en los diversos niveles de la política pública. Sin
embargo, la trayectoria ha sido desigual en lo que refiere a la anticon-
cepción y al aborto.
En el caso de la anticoncepción, se ha pasado de una ideología
pronatalista que permeaba las políticas y programas de salud, a un Esta-


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 106 pages?
- Fall '19
- Edad Media, Varón, Relación sexual, Homosexualidad, Iglesia católica