Combinan las funciones de transportista y administrador de
bodega, siguiendo los objetivos establecidos en la estrategia de la empresa contratante. Se
trata de una relación más horizontal, ya que sus objetivos están unificados con los del
contratante.
Transitorios extranjeros y aereos:
Se dedican a consolidar envíos internacionales de distintas
empresas y ofrecen un servicio integral a los contratantes, al hacerse cargo de todas las
actividades que conlleva el proceso de transporte internacional, por ejemplo, la expedición de
documentos. Básicamente ofrecen a sus contratantes la tranquilidad de hacerse cargo de todo
el proceso logístico para que la mercancía llegue hasta el destino.
Administradores de exportaciones:
Las EMC’s (
Export
Management Company
por sus siglas
en inglés) ofrecen servicios de consultoría para guiar a las empresas a definir los mercados a
los que debe enfocarse en el extranjero y los canales de distribución adecuados. Consigue
pedidos a través de una estrategia de publicidad, analiza datos crediticios y asesora sobre
condiciones de pago. Generalmente se especializa en una industria específica, de tal manera
que tiene una cartera de clientes potenciales a los que ofrece gamas de productos de distintas
empresas nacionales de la misma industria.
Empresas exportadoras:
Las ETC’s (
Export Trading Company
por sus siglas en inglés) fungen
como intermediarios entre la compañía productora y una empresa extranjera. Se encargan de
conseguir oportunidades de negocios en el extranjero y llevan a cabo los trámites de
exportación y asumen la responsabilidad de las actividades logísticas para entregar la
mercancía a su destino.
Las ETC’s pueden adquirir la propiedad de los bienes, o bien, pueden exportar a nombre de la
compañía productora. Esto da a las empresas pequeñas la oportunidad de posicionar sus
productos en el extranjero, incluso cuando no tengan la suficiente solvencia para hacerlo.
Agentes aduanales:
Son las personas físicas autorizadas por los gobiernos para la supervisión
de entrada y salida de las mercancías del territorio nacional, y asegurar el cumplimiento
efectivo de los reglamentos y regulaciones del país y pago de las tarifas y derechos
correspondientes.
En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la responsable de designar a
través del Servicio de Administración Tributaria, a los agentes aduanales mediante patentes,
para conferirles la responsabilidad de la administración efectiva de la entrada y salida de
mercancías del territorio mexicano.
Medidas de regulación arancelaria
.
Se refieren a cuotas de las tarifas de impuestos
generales de importación y exportación, las cuales pueden ser expresadas en términos
porcentuales, monetarios por unidad de medida o una combinación de ambos.
Medidas de regulación y restricción no arancelaria
.
Son de tipo cualitativo que se
aplican a la exportación y a la importación y definen el flujo de ciertas mercancías que el
gobierno determina pueden crear un desequilibrio en la economía, la industria, la salud, el
medio ambiente o en la seguridad del país.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 13 pages?
- Fall '19
- Volumen, Aduana, El País, Contenedor