POLITICAS
POLITICAS
METAS
METAS
PLANES OPERATIVOS
PLANES OPERATIVOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

PLANIFICACION ESTRATEGICA
SITUACION
INICIAL
VISION
DE
FUTURO
VISION
DE
FUTURO
LO QUE ES
DIAGNOSTICO
(BCO. DE DATOS)
MEDIO
EXTERNO
AMENAZAS
OPORTUNIDADES
MEDIO
INTERNO
DEBILIDADES
FORTALEZAS
SITUACION
FINAL
LO QUE DEBE SER
SUEÑO
FILOSOFIA
INSTITUCIONAL
OBJETIVOS
MISION
ESTRATEGIAS
POLITICAS
M
A
P
A
E
S
T
R
A
T
E
G
I
C
O
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
O
R
G
A
N
I
Z
A
C
I
O
N
A
L

EXTERNO
MEDIO
EXTERNO
MEDIO
EXTERNO
Análisis de las expectativas de organizaciones,
sectores o grupos humanos de interés para una
empresa; o de instituciones que le afectan directa
o indirectamente.
Por consiguiente, sus expectativas, puntos de
vista, valores y deseos deben tomarse en cuenta
en el proceso de planificación.
Ejemplos:
Clientes
Usuarios
Gobierno
Proveedores
Accionistas
Contribuyentes
Sociedad

INTERNO
MEDIO
INTERNO
MEDIO
INTERNO
Análisis de las expectativas de sectores, grupos o
individuos vinculados directa o indirectamente
con la gestión de la organización, en forma
permanente o eventual.
En tal sentido, sus expectativas, puntos de vista,
valores, deseos y paradigmas deben tomarse en
cuenta, por su influencia vital en la organización.
Ejemplos:
Gerentes
Gerentes Medios
Supervisores
Operarios
Ejecutivos

F O D A
F O D A
Hoy más que nunca, los cambios que se producen en el
entorno
tienen
un
efecto
importante
en
las
organizaciones.
El éxito dependerá de la capacidad de adaptación al
entorno
cambiante
y
con
la
velocidad
con
que
respondan .
La evaluación
oportuna y
permanente, permitirá
analizar e identificar las tendencias, fenómenos y
fuerzas que tienen o tendrán un impacto clave en el
desarrollo de las organizaciones.
El FODA es una herramienta de planificación que
permite identificar: FORTALEZAS, OPORTUNIDAD-DES,
DEBILIDADES Y AMENAZAS.
F O D A
F O D A
F O D A
F O D A

F O D A
F O D A
F O D A
F O D A
Fortaleza
Fortaleza
s
s
Debilidade
Debilidade
s
s
Ame
naz
a
Ame
naz
a
s
s
Oportunidad
Oportunidad
es
es

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
El éxito de las organizaciones depende de la capacidad de
adaptación ante el cambiante entorno.
La evaluación oportuna de las tendencias de los mercados.
La anticipación al impacto de fuerzas o fenómenos provocados
por las instituciones, sociedades, personas, etc.
La identificación seria de oportunidades nos permitirá
explotarlas y las amenazas evitarlas.
Ejemplos:
Apertura comercial entre los países.
Política de precios reales.
Tipo de cambio.
Compra de tecnología última de la competencia.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Las fortalezas son fuerzas impulsoras y las debilidades son
fuerzas obstaculizantes de la organización.
El trabajo en equipo de las organizaciones permitirá definir en
forma acertada estas características.
Ejemplos:
Imagen y prestigio institucional.
