Figura 32: Tracking de Marca después del lanzamiento
(Octubre – Noviembre)
Figura N° 33: Tracking de Marca después del lanzamiento
(Noviembre – Diciembre)
30
Cfr. Estudio de Marca realizado por Arellano Marketing
61%
35%
4%
99%
98%
77%
Claro
Movistar
Nextel
Entel
Top of mind
Total menciones
62%
35%
2%
1%
97%
96%
60%
25%
Claro
Movistar
Nextel
Entel
Top of mind
Total menciones
64

Fuente: Arellano Marketing
4.1.3.
Millennials
Según el estudio “Millennials y su experiencia con las marcas en las redes sociales
2014” de Futuro Labs, indica lo siguiente:
La generación “Y” o Generación Millennials hace uso constante de las redes
sociales, siendo Facebook el más frecuente representando un 97% de los usuarios,
seguido por la aplicación Whatsapp con un 80%, de los cuales, la audiencia menor
pertenece en el NSE C con un 58%
31
. Siguiendo por la misma línea, se encuentra la
página de videos YouTube con un 72% de usuarios frecuentes, de los cuales el 79%
pertenece al NSE B. Luego, se posicionan Instagram y Linkedin, cuya mayor
aceptación se ubica en los NSE A y B con 46% y 43% de uso, respectivamente,
mientras que el NSE C con 35% y 25% respectivamente. Asimismo, Linkedin en
conjunto con Line, cuentan con una mayor acogida entre los Millennials que oscilan
31
Cfr. Future Labs: Innovación en Investigación de Personas y Mercado.
Top of mind
Total menciones
65
64%
29%
1%
5%
99%
98%
59%
53%
Claro
Movistar
Nextel
Entel

entre los 25 y 29 años, diferenciándose del grupo de menor edad en 16%.
Finalmente, Pinterest, considerada como la red social fenómeno del momento, es
usada mayormente por el género femenino con un 20% de usuarias frente al 6% del
segmento masculino.
El millennial hace uso de las redes sociales, en su mayoría, los fines de semana,
siendo viernes y sábado los días de mayor uso con un 65% y 66%, seguidos por el
domingo con un 55%. Durante la semana, se pueden destacar los días lunes con un
38%, una cifra superior a los días restantes. Bajo esa misma línea, el horario
preferencial de conexión es por las noches, entre 9:00 pm y medianoche,
representado por un 30% de los Millennials, mientras que en sábados y domingos, el
horario varía entre las 6:00 y 9:00 pm con un promedio de 29% de usuarios.
Asimismo, se pudo determinar que un 90.5% de los millennials se conecta a las
redes sociales desde sus domicilios, donde un 67 % lo hace desde un departamento
y el resto, desde una casa. Los usuarios que navegan en la web desde su centro de
estudios (universidad o instituto) representan un 52.8%, mientras que un grupo
menor de 51.1% de usuarios lo hace desde su trabajo. Por otro lado, se pudo
determinar que los espacios menos utilizados para conectarse son los centros de
esparcimiento nocturno como las discotecas, representando un 13.8% y las cabinas
de internet con un 13.1%.
Los dispositivos más utilizados para acceder a redes sociales son los smartphone y
las laptops/notebooks con un 89% y 71%, respectivamente, donde el NSE C es el
que destaca ante los otros niveles. Junto a estos, encontramos a la computadora de
66

escritorio con un 44%, cuyos usuarios del
NSE C con un 49%. Lo mismo que ocurre


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 132 pages?
- Winter '17
- MAURICIO CAMPAÑA
- Telefonía móvil, Telecomunicación, ENTEL