• Aspectos del entorno socialRecursos de la vivienda, en la zona de la vivienda, condiciones de inserción social...Con toda esta información el tutoría puede comentar a realizar una exploración inicial conuna base sólida, a la hora de solicitar la ayuda y opinión de otros maestros del ciclo y/o delcentro, la del maestro/a especialista de Pedagogía Terapéutica y la valoración del Equipode Orientación, que sería el encargado de realizar el diagnóstico si fuera necesario.b) Proponga 4 actividades de evaluación inicial del área de Matemáticas para esta alumnaen concreto.Teniendo en cuenta los Niveles de Competencia Curricular del primer ciclo en el área deMatemáticas, algunas actividades de evaluación inicial que podrían sernas de gran utilidadson por ejemplo las siguientes:Dictado de números del 1 al 5 para que lo represente mediante bolas de maderas.Agrupaciones de dos en dos de forma manipulativa.Seriaciones escritas del 1 al 5.Anterior y posterior oralmente.ConclusiónPara concluir debemos destacar la importancia que juega el papel del tutoría a la hora deevaluar inicialmente a sus alumnos/as y por tanto la necesidad de realizar este tipo deejercicios al comienzo del curso ya que podemos, a través de las mismas, detectarproblemas de dificultad en el aprendizaje que pudieran ser fácilmente solucionables consimples adaptaciones poco significativas, evitando de este modo fracasos escolaresposteriores.
SUPUESTO 13.-Usted se incorpora por primera vez a un centro de Educación Infantil y Primaria de unalínea. ¿Cómo planificaría en su programación la primera unidad didáctica del primertrimestre del área de matemáticas si su curso fuera un 2° curso de 2º ciclo?a) Justifique pedagógicamente la elección de dicho contenido.b) Establezca objetivos, contenidos y criterios de evaluación en el área de matemáticas dedicha unidad.RESPUESTA.JustificaciónTradicionalmente se ha considerado el área de Matemáticas como una ciencia puramentedeductiva.Sin embargo, para los alumnos/as de Primaria es fundamental el aprendizaje experiencial,inductivo y funcional para resolver problemas. Una actividad inductiva a base deoperaciones como contar, comparar, relacionar...a) Justifique pedagógicamente la elección de dicho contenido.En relación a la primera cuestión que nos plantea el enunciado, el primer núcleo decontenidos a trabajar en nuestra aula es el relacionado con la noción de número enmarcadodentro del primer bloque de contenidos que nos plantea el Real Decreto 126 - 2014, De 28de Febrero, Currículo Básico Educación Primaria, por el que se establecen las enseñanzasde la Etapa de Educación Primaria:Números y operaciones.Resolución de problemas.