Medio Ambiente: Puede llegar a
afectar los recursos de
Starbucks y su materia prima
que es el café, ya que requiere
cuidados especiales.
La empresa: Dentro de la misma
empresa puede influir en el
microentorno, desde el
departamento de marketing,
departamento financiero,
financiero, administrativo,
fabricación, etc.
Económico: El estado económico
de un país puede ser algo muy
influyente en las ventas. Entre
más elevados sean los precios
serán menores las ventas según
la zona, por ello se debe hacer
un estudio de mercado.

Subscribe to view the full document.
Starbucks implementó una campaña llamada “Todos
sembramos café” creada en el año 2014. Con tan solo
adquirir una bolsa de grano de café se dona una planta
(entre ellas la Marsellesa, Costa Rica 95 y Guacamaya)
Esto con la intención de brindarle apoyo a los
cultivadores de café provenientes de Chiapas. Se le dio
mayor atención a Chiapas ya que en los últimos 4 años
la producción de café en dicho estado decayó en un
65%.
Aquí entraría una falla en el macroentorno, ya que por
motivos de cambios climáticos, plagas (especialmente el
hongo llamado roya, afectando en un 70% de las
plantas), sin mencionar el envejecimiento de las plantas,
han sido factores que han complicado su desarrollo.
Se sabe que una planta de café puede vivir hasta los 100
años, sin embargo, su productividad dura hasta los 25
años, por lo cual necesitan ser reemplazadas
constantemente.
Esto puede ser un gran problema para los cultivadores,
ya que se requiere un mayor esfuerzo y dinero, el cual
perdían de inmediato al ser su única fuente de ingresos
las plantas de café, afectando a su economía.
Starbucks tuvo el compromiso de inicialmente donar 4
millones de plantas de café resistentes al hongo de la
roya a cultivadores de café mexicanos. Actualmente
desde hace 5 años que lleva la campaña, se han donado

más de 10 millones de plantas de café.

Subscribe to view the full document.

- Fall '18
- FLOR