importancia creciente desde los años 70, ya que los consumidores desarrollan una mayor
conciencia medioambiental, y por supuesto cobrar posición similar en las industrias de bienes de
consumo o servicios.

Son precisamente estos cambios que favorecen la creación de los Consumidores Verdes.
Consumidores verdes en busca de productos respetuosos del medio ambiente, procedentes de
empresas que demuestran clara preocupación por la conciencia ambiental. Estos mismos
consumidores, preocupados por las futuras generaciones y sus descendientes, tienen la
disposición a pagar más por productos verdes, haciéndolos económicamente viable. Las
empresas siempre gestionado sus actividades de logística, pero no siempre tienen una idea
clara y cuánto les cuesta, al menos hasta mediados de los años 50 (Ballou, 1993). La primera
aplicación del coste total de la actividad logística, de acuerdo con Bowersox y Closs (1996), fue
presentado por Howard Lewis, James y Jack Culleton de acero en
"El papel de flete aéreo en
Distribución Física"
bajo la tesis de que en situaciones en las la velocidad y la distribución del
aire produce la dependencia de otros costos, tales como almacenes e inventarios. En la
actividad logística se ha considerado a menudo el costeo basado en actividades que busca
relacionar todos los costos relevantes necesarios para la adición y el valor de las actividades,
independientemente del momento en que se produzcan. Los criterios de diseño de sistema de
costos, es decir, las normas y procedimientos para la identificación, agrupación y definición de
los costos tienen un impacto decisivo en el proceso de decisión, para ayudar al gestor de
comprender los factores clave que afectan el costo de la logística. Para entender algunos
conceptos de costes a la gestión logística y la comprensión de la materia, insertamos algunos
conceptos costes incurridos en la actividad logística. Muchas empresas de servicios (entidades
no industriales) comenzaron a utilizar los principios y técnicas de contabilidad de costes debido a
la similitud de la situación, el tratamiento de sus gastos como los costos. Como proveedor de la
actividad logística es eminentemente de otras actividades de servicios de la compañía, el
consumo de los recursos asociados a esta actividad fueron tratados como costos, y se tratan por
todos los autores y profesionales relacionados con la actividad logística. En cuanto a la relación
con el objeto (clientes, productos, piezas o canales de distribución), el coste se puede clasificar
en:

Los costes directos
Son aquellos que pueden ser apropiada directamente al producto o servicio (siempre que no es
una medida de consumo). En el caso de la logística son la mano de obra, embalaje y otros que
reflejan directamente en el servicio.
Los costos Indirectos
Son aquellos que no pueden ser que se asigna directamente a cada tipo de objeto / producto o
servicio en el momento de su ocurrencia, tales como el costo de la tecnología de la información
utilizada en un proceso logístico que cumpla con varios clientes.
Los costos Fijos
Son las necesarios para el funcionamiento normal de la empresa (puede ser repetitivo o no
repetitivo). Ejemplo el arriendo de un local para el almacenamiento de productos, con

