•Su origen es petrográfico, muy abundantes y formados a través de la consolidación de magmas. •Todos los feldespatos son minerales duros, de peso específico comprendido entre 2,5 y 2,75.•AI ser caIentado, se funde a 1300 ºC, se hace vidrioso•Se dividen en dos clases o grupos:-Ortoclasas, (feldespatos potásicos)que son monoclínicos -Plagioclasas, (feldespatos de calcio o sodio) que son triclínicos•Raya: Blanca.•Transparencia: transparentes, traslúcido u opaco.•Brillo: Vidrioso o nacarado.
4. APLICACIONES.La explotación depende del requerimiento de las industrias de las pastas cerámicas y del vidrio. Se utilizan los feldespatos más puros en la industria del vidrio y la menos pura en la metalurgia, abrasivos, esmaltes, pinturas, plásticos, caucho, etc.Para la fabricación de las PORCELANAS o cerámicas dentaIesse usan eIfeIdespato potásico, feIdespato sódico y feIdespatosresuItado de una mezcIade ambos. Los componentes de la cerámica dental son: feldespato (75-85%), sílice (cuarzo) (12-22%) y caolín (arcilla) (3-5%). Se agregan a menudo otros compuestos como potasa, soda o cal para obtener propiedades especiale
5. PROCESAMIENTO.La obtención de materias primas feldespáticas con destino a las industrias del vidrio y cerámica exige cada vez más una elevada calidad, que cumpla con las normas establecidas para cada uno de estos materiales. Para conseguir este objetivo se estudian diferentes métodos experimentales de separación: magnética, flotación y lixiviación que permiten obtener un feldespato apto para su utilización cerámica y vidriera.La concentración o purificación consiste en la separación del cuarzo y compuestos de hierro (magnetita, hematita) del feldespato.
5. PURIFICACION.EIhierroylamicasonimpurezasque seencuentrandentrodelfeldespato.Deestos esimportanteeliminarelhierro,yaquelos óxidosmetálicos actúan como fuertes agentes colorantes dela porcelana. EI proceso se realiza triturandoelfeldespato y después de conseguir un polvomuyfino, es tamizado, este polvo se vibra a lo largodeplanosinclinadoscon bordesmagnetizadosporinducción,asíse eliminaelhierrocontaminanteyelfeldespato está listo para serutilizado
PORCELANA1. ANTECEDENTES:La porcelanaes un importante producto cerámico que seobtienealtratarenhornos,aelevadatemperatura(1800ºC),unamezclapastosaymoldeabledecaolín,feldespato y cuarzo. Se obtiene así un producto duro yfrágil,impermeablealaguaydesuperficierugosa.Normalmente la porcelana se recubre superficialmente conunbarnizvítreo,que,alsersometidoaunnuevotratamiento en horno, se incorpora a la superficie dándolesu aspecto suave y brillante.
2. COMPONENTES DE LA PORCELANALa pasta de porcelana contiene normalmente estos tres componentes, en la proporción:La composición química de la porcelana es: SIO2: 60-73%; Al2O3: 26-36% y K2O+Na2O: 4-8%
PROCESAMIENTO
SEMANA 08
GRACIAS
PROCESAMIENTO DE GRANITO-YESO-FLUORITAS-TALCO-HEMATITA-LIMONITA SEMANA 09SEMANA 10SEMANA 11UNIDAD III
SEMANA 09GRANITO-YESO-FLUORITAS
GRANITO1. DATOS TÉCNICOS.•

You've reached the end of your free preview.
Want to read all 257 pages?
- Summer '16
- fernando