Epílogo: proyecciones de una imagen en el siglo XIX, 140.
La imagen de la Argentina en el Paraguay
Liliana Brezzo y María Victoria Baratta
..............................
143
1.
Asunción, Buenos Aires, escritos “entre susurros”, 145;
2.
Para-
guay y la Confederación Argentina, 149;
3.
La Guerra del Paraguay
contra la Triple Alianza, 154;
3.1.
Las visiones del Otro en la prensa
argentina y paraguaya, 155;
3.2.
Las visiones de los “aparaguaya-
dos”, 161;
3.3.
Representaciones y propaganda en Europa, 163;
4.
El Paraguay y la Argentina, dos guerras, 168;
5.
Paraguay y Argen-
tina después de la Guerra del Chaco, 184;
6.
Alfredo Stroessner y
Juan Domingo Perón, 187;
7.
El Paraguay y la Argentina entre
siglos XX y XXI, 196;
8.
Un epílogo abierto, 200: Bibliografía, 204.

La Argentina en el imaginario boliviano
:
La historiografía
escolar en la construcción de la identidad nacional
Paulo Cavaleri
.........................................................................
207
El lugar de la Argentina en los manuales de historia general de
Bolivia (1896-2003), 208.
Relaciones entre mujeres y feministas en el contexto de
la Guerra del Chaco
María Elvira Álvarez Giménez
..............................................
221
Surgimiento y características del movimiento feminista en la Ar-
gentina y Bolivia, 223; Orígenes y formación de los lazos entre
feministas del continente americano, 229; El movimiento feminis-
ta pacifista y el rol jugado por Nelly Merino Carvalho a favor de
Bolivia en la guerra, 234; La movilización femenina por la repa-
triación de los prisioneros de guerra, 246; Bibliografía, 260.
Noticia de los Autores
..................................................................
263
