ordinario,
el
ángulo
de
la
herramienta
debe
ser
aproximadamente de 71° (ver fig. 12).Por otra parte, para trabajar hierro templado o hierro
vaciado muy duro el ángulo de la herramienta deberá ser hasta de 85°.
Tome fotografías a las piezas afiladas con su grupo de trabajo e identifique los defectos en el
afilado de cada una de ellas. (Ángulo de punta, uniformidad de las caras laterales, filo
principal y secundario, etc.)
Describa cuales fueron los inconvenientes en el proceso de afilado que dieron origen a tales
defectos de fabricación. (Estado de las piedras de afilar, refrigerante utilizado, material
suministrado, etc.)
¿Cuáles son los efectos que se presentan si no se aplica refrigerante durante el procesos de
afilado?

Procesos de Fabricación II. Guía 5
6
Elabore un cuadro con 15 tipos de buriles utilizados en trabajos de torno. El cuadro debe
incluir nombre, fotografía, material del que está hecha la herramienta, materiales con los
que se emplea pieza) con su respectiva velocidad de corte, profundidad de corte, velocidad
de avance, medios de refrigeración.
Elabore un cuadro acerca de 10 tipos de herramientas de corte (diferentes a los buriles) que
se utilizan en los tornos. El cuadro debe incluir nombre, fotografía, material del que está
hecha la herramienta, materiales con los que se emplea con su respectiva velocidad de
corte, profundidad de corte, velocidad de avance, medios de refrigeración.
Kibbe.
Neely. Meyer. White. Manual de Máquinas Herramientas volumen II. Pág. 37
–
44.
Editorial Limusa.
El informe debe contener los siguientes puntos:
Portada
Índice
Introducción
Objetivos
Cuerpo del informe (Análisis de resultados e investigación complementaria)
Conclusiones
Anexos
Bibliografía
NOTA: A partir de este informe, todas los reportes serán en forma digital a la dirección
electrónica que su instructor le indicará.
Tarea Complementaria
Bibliografía

Procesos de Fabricación II. Guía 3
1
Tema: FUNDAMENTOS DE TORNEADO
Operaciones básicas de torneado.
Altura correcta del filo de la herramienta.
Herramienta para torneado basto y torneado fino
Objetivo General:
Realizar diversas operaciones de maquinado en el torno paralelo en forma segura con
estándares aceptable de calidad.
Objetivos específicos:
Aplicar las normas de seguridad industrial en la operación del torno paralelo.
Elaborar una pieza, ejecutando operaciones básicas de torneado (refrentado o careado,
cilindrado, ranurado, taladrado y roscado).
Realizar diferentes montajes de piezas en el torno.
Torno paralelo, llaves de gabinetes y sus accesorios.
Pie de rey(Calibrador Vernier)
Buriles para cilindrado exterior, refrentado, brocas para centro, porta broca con su llave.
Gafas de seguridad y gabacha.
Brocha y waiper.
Materia prima para maquinado.
Nota: El uso de gabacha y lentes de seguridad es de carácter obligatorio. Sin ellos no se
podrá realizar la práctica de laboratorio
ALTURA CORRECTA DEL FILO DE LA HERRAMIENTA.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 40 pages?
- Fall '19
- Máquina, Engranaje, Máquina herramienta, Nitruro de boro, Fresadora, avance