vende. Sin embargo, por lo general este no es el caso; cualquier producción que no se
vende constituye inventario. Por tanto, la estrategia de producción que se sigue para
distribuir los costos indirectos de manufactura conduce a una estrategia que se crea
inventarios.
La política de intentar maximizar la producción para distribuir los costos indirectos de
manufactura se ha cuestionado en los años ochentas. Por el contrario, cada vez se ajusta
más la filosofía
justo a tiempo
(JAT) por parte de las firmas manufactureras. La firma

Toyota, del Japón, utilizó por primera vez la filosofía JAT y desde entonces ha sido
adoptada por muchas empresas manufactureras japonesas y compañías de los Estados
Unidos, como Hewlett-Packard, IBM, Harley Davidson, para mencionar unas cuantas.
Sin embargo, la adopción de la JAT no está en ningún modo limitada a las grandes
firmas, como lo demostró Norfield Manufacturing, una firma en Chico, California, que
emplea solo 60 trabajadores de producción
5
.
El proceso de producción descrito en la tabla 10-5 ilustrará la razón para el cambio de la
filosofía de manufactura a la filosofía JAT. Hay cuatro departamentos de producción, A,
B, C y D, y un producto que debe pasar a través de éstos antes que se termine. El
proceso de producción comienza con las materias primas en el departamento A y se
mueve en secuencia hasta el departamento D, se envía a la bodega y luego a los clientes.
A continuación se analizan los elementos en este proceso de manufactura que explican
el tiempo entre el inicio del proceso de producción del producto y el tiempo en que está
listo para despacharlo a un cliente. Este intervalo se conoce como
tiempo de producción
y consta de los siguientes elementos:
1
El
tiempo de procesamiento
es el tiempo real que se trabaja en el producto.
En este proceso hipotético de producción, corresponde al tiempo necesario
para procesar el producto en cada uno de los cuatro departamentos. En la
tabla 10-5 el tiempo de procesamiento es de dos días.
2
El
tiempo de inspección
es el que se dedica a inspeccionar el producto para
asegurarse de que se adapta a los estándares de producción a medida que se
desplaza de un departamento de producción al siguiente y antes de
despacharlo a los clientes. El tiempo de inspección también incluye el que se
requiere para volver a hacer los productos que no se adaptan a las
especificaciones. Obsérvese que además de inspeccionar el producto a
medida que se desplaza a través de los departamentos de producción,
también se requiere la inspección cuando se compra la materia prima. En
este ejemplo, el tiempo de inspección es de un día.
3
El
tiempo de desplazamiento
es el que se requiere para movilizar el producto
desde un departamento de producción al siguiente y el tiempo para
trasladarlo desde y hacia la bodega. Por ejemplo, cuando se reciben las
materias primas de los proveedores, supóngase que se almacenan antes de
despacharse al departamento A. cuando el departamento A
ha terminado el
