caso de una lavandería, que tiene un almacén con los productos de limpieza y otros suministros necesarios para
prestar el servicio.
L
AS EXISTENCIAS
:
CONCEPTO Y TIPOS
Las existencias son todos aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que
cumplen una serie de funciones específicas dentro
de la gestión del aprovisionamiento. Las existencias también se
denominan
stocks
o
inventarios;
los dos términos se pueden considerar como sinónimos.
Según las características de la empresa, se pueden determinar diferentes tipos de existencias en función de
su utilidad o de su posición en el ciclo de aprovisionamiento:
Materias primas.
Son aquellas que mediante la transformación o la elaboración se destinan a formar parte
de los productos fabricados.
Productos semielaborados.
Son los productos elaborados por la empresa y normalmente no destinados a
la venta
hasta que no son objeto de otra elaboración, incorporación o transformación posterior.
Productos acabados.
Son aquellos productos fabricados por la empresa y
destinados al consumo final o a
la utilización que de ellos puedan hacer otras
empresas.
Mercaderías o existencias comerciales.
Son los materiales comprados por la
empresa y destinados a la
posterior venta o comercialización, sin transformación.
Otros aprovisionamientos.
Son los elementos incorporables, por ejemplo, combustible, recambios,
embalajes, envases y material de oficina.
Subproductos
(de carácter secundario o accesorio respecto de la fabricación principal),
residuos
(obtenidos al mismo tiempo que los productos, pueden ser utilizados, vendidos o inservibles) y
materiales
recuperables
(se reutilizan después de la producción).
