1.8.4RENDIMIENTO DELTRANSFORMADORPara determinar el rendimiento en lostransformadores, se debe considerar que éstos tienencierto tipo de pérdidas eléctricas y magnéticas quees necesario evaluar. Estas se clasifican como:Pérdidas en el hierro o núcleo.Pérdidas debidas a la resistencia de los devanados(RI2) o por efecto joule.Pérdidas adicionales.El rendimiento ηes el cociente entre la potenciaactiva suministrada por el transformador (potenciade salida) y la absorbida por él (potencia deentrada).Rendimiento:η= P sal / P entLa potencia activa absorbida por el transformador secompone de:La potencia activa que suministra la P sal.Las pérdida de potencia en el núcleo de hierro, P pFeLas pérdidas de potencia en los bobinados, P pCuP en= P sa+ P pFe + P pCuη= P saP sa+ P pFe + P pCuO bienη= S2cos θ2S2*cos θ2+ PpFe + PpCuEl rendimiento de los transformadores será tantopeor cuanto menor sea el factor de potencia cos q2del secundario (carga inductiva o capacitava).Este valor puede obtenerse en porcentaje, con sólomultiplicar el resultado por 100.Fig. 1.165Placa de características de un transformado,para obtener la potencia del transformador.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CIRCUITOS DE TRANSFORMADORES92INSTALACIÓN DE CIRCUITOS DE TRANSFORMADORES1.9RELACIONES DETRANSFORMACIÓNMONOFÁSICAUno de los aspectos más importantes referentes alcomportamiento del transformador y del porqué desu comportamiento, será desarrollado a partir delconcepto del factor de transformación.En este caso a es el factor de transformación orelación de vueltas de la bobina primaria a las de labobina secundaria. Se le conoce comúnmente comorelación de vueltas.La relación de vueltases una cantidad fija, dependedel número de vueltas en las bobinas del devanado,cuando el transformador se devana y se conecta.No es una constante en un sentido fundamental, sinouna relación fija incorporada.Donde a está definida por la relación de vueltas deltransformador:α= NP= N1NSN2Para el caso que se presenta, se estandarizaránlos subíndices en la siguiente forma:P:primario, se puede utilizar indistintamente elsubíndice 1.S:secundario, se puede utilizar indistintamente elsubíndice 2.Fig. 1.166Transformador con bobinados primario y secundario1.9.1RELACIÓN DETRANSFORMACIÓN DETENSIÓN MONOFÁSICAEn forma muy sencilla, la relación de voltajes inducidoses proporcional a la relación de vueltas y por tantoigual a, puesto que a se ha definido como N1/ N2 . Así,α= NP= VPNSVSSe puede afirmar ahora que los voltajes primario ysecundario varían proporcionalmente a la forma en laque varía el número de vueltas, respectivamente.Esta proporción también se cumple con los voltajesinducidos E1y E2.