90%(21)19 out of 21 people found this document helpful
This preview shows page 3 - 4 out of 4 pages.
La descripción de la preparación del féretro se muestra en el siguiente contexto, el sentimiento alcanza uno de los momentos más altos en el poema:¡Una caja larga y honda, está forrando el pastor!Esto muestra un signo potente de austeridad y humildad del pastoren su entorno natural.Aparece un perro, otro animal doméstico, en este caso el más apegado y fiel al hombre, compañero de trabajo de los pastores, este también está triste.Entra y sale un perro triste:Canta allá dentro una voz:Aparece una mención a una voz y un ave, esto afirma el efecto del dolor.El ave que refiere al espíritu que alude y que continúa su existencia libre.
El pastor es protagonista en medio de su estremecimiento de un último acto: con sus propias manos dar sepultura a su hijo.El pastor coge llorando, la pala y el azadón:Abre en la tierra una fosa, echa en la fosa una flor:Sin cortejo, sin lujos, ni suntuosidad, deposita en la tierra lo mejor de su ser: una flor, una vida segada joven, el príncipe de los álamosdel monte. Se pudiera entender una flor en contraposición en relación a las coronas de laurel, una flor como homenaje sentido del pastor a su hijo.¡Se quedó el pastor sin hijo! Murió el hijo del pastor. Termina el poema aludiendo y contraponiendo de la misma forma que acabo la primera parte: el dolor por la muerte de un hijo, hace iguales a los hombres, no importa su condición, ni las riquezas, el dolor los junta y los conmueve de la misma manera.Actividad con base en el texto:Cantú, L. (2014). Comunicación para ingenieros[versión DX Reader]. Recuperado de.Página 63.
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 4 pages?
Fall '19
Vida, Punto, Sentimiento, Escenario, Del Rey, Sepultura