capacidades tecnológicas que ayudan al progreso siendo más productivos y altamente competitivos6.Investigar (historia, servicios, clientes, entre otros factores) por lo menosdos Centros de Desarrollo Tecnológico InternacionalesIlustración 2. Centro jurídico de investigación y desarrollo.
Ceinde Conforma un espacio abierto de interacción académica en el campo del derecho, en donde se puede compartir investigaciones y artículos científicos.Su eje de actividad se desarrolla a través de la puesta en marcha de programas académicos, reuniones, foros y congresos cuyo objetivo es promover una escuela de pensamiento jurídico crítico, que proponga soluciones competitivase innovadoras para la sociedad a través de diversos proyectos de investigación enel campo de las ciencias jurídicas sociales. Cuenta con una red de abogados y colaboradores expertos en diferentes áreas y materias, de forma conforma un equipo investigador con capacidades únicas en sectores estratégicos.ObjetivosPromover el desarrollo. Promover el desarrollo de la investigación, docencia y difusión de conocimiento en las Ciencias Jurídicas y sociales.Generar valor. Generar un valor estratégico a través del uso de la investigación jurídica como principal herramienta para el mejoramiento de la competitividad.Promover el conocimiento. Promover, desarrollar y trasladar conocimiento de un alto grado de investigativo a las ciencias jurídicas y socialesFormar investigadores. Contribuir mediante becas académicas de Doctorado, a la formación constante de investigadores.Proponer soluciones. Analizar y proponer soluciones viables para la problemática jurídica a nivel regional.
CitealimentaEs un centro de innovación tecnológica que tiene por objetivo brindar servicios de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a las empresas peruanas, añadiendo valor tecnológico así como estableciendo vínculos con instituciones, centros de investigación y otras universidades, para el desarrollo de proyectos en el ámbito científico-tecnológico.Debido al constante crecimiento de la economía peruana, es necesario crear un tejido empresarial capaz de mantenerlo. Las empresas del sector agroindustrialno son ajenas a esta realidad, ya que se tiene claro que no es posible sustentar el crecimiento en las materias primas, siendo de vital importancia el agregar valor a los productos.El Perú cuenta con un gran potencial debido a su diversidad de ecosistemas, los cuales deben ser aprovechados por empresas innovadoras y competitivas, queutilicen el conocimiento científico y tecnológico para mejorar y ampliar su oferta global de bienes y servicios.Objetivo general. Marcado para el CITEalimenta es mejorar la productividad y competitividad de las empresas en el ámbito agroalimentario de alimentos funcionales y nutracéuticos, mediante innovaciones y procesos de transferencia tecnológica, la prestación de servicios de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) a las empresas peruanas, añadiendo valor tecnológico así como estableciendo vínculos con instituciones, centros de investigación y otras