Se presentan en forma cronológica para conocer el proceso que condujo a quedicha entidad emitiera la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF),para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES).3.1 CronologíaAño 2001: Poco después de la Constitución, IASB comenzó un proyecto para desa-rrollar normas contables adecuadas para pequeñas y medianas entidades (PYMES).Y estableció un grupo de trabajo de expertos para proporcionar asesoramientosobre las cuestiones y alternativas y soluciones potenciales.Año 2002: En su informe anual, los Fideicomisarios de la Fundación IASC, de lacual depende IASB, escribieron: “Los Fideicomisarios también apoyan los esfuerzosdel IASB para examinar problemas relacionados con economías emergentes y apequeñas y medianas entidades”.10Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades(PYMES). This Basis for Conclusions accompanies the International Financial ReportingStandard for Small and Medium-sized Entities (IFRS for SMEs) (see separate booklet) andis published by the International Accounting Standards Board (IASB), 30 Cannon Street,London EC4M 6XH, United Kingdom.El proceso de formación de la NIIFpara Pymes de IASB
40Helio Fabio Ramírez Echeverry, Luis Eduardo Suárez BalagueraAños 2003 y 2004: En las reuniones públicas, durante la segunda mitad de 2003y a principios de 2004, el Consejo Asesor de IASB desarrolló algunos puntos devista preliminares y provisionales sobre el enfoque básico que seguiría despuésde desarrollar las normas de contabilidad para las PYMES. Probó este enfoque,aplicándolo a varias NIIF, quedó reflejado en el documento de discusión emitidoen junio de 2004, sobre el cual recibió 120 respuestas. El Consejo decidió, comosiguiente paso, publicar un proyecto de normas NIIF para las PYMES.Año 2005: En julio, los Fideicomisarios formalizaron su apoyo mediante la reelabo-ración de los objetivos de la Fundación y del IASB. Añadieron un objetivo por el que,al desarrollar las NIIF, el IASB debería tener en cuenta las necesidades especiales delas pequeñas y medianas entidades y de las economías emergentes. En tal sentido,elaboraron el cuestionario de reconocimiento y medición (abril de 2005) y mesasredondas públicas (octubre de 2005). Un total de 43 grupos participaron en losdebates de las mesas redondas con el Consejo, durante un periodo de dos días.Año 2006: En la reunión del Consejo, en el mes de enero, el personal asignadopresentó un borrador preliminar del proyecto de norma. El grupo de trabajo con-tinuó reuniones durante todo el año; para cada sesión, se prepararon borradoresrevisados del proyecto de norma. El personal publicó un borrador completo de esteproyecto, en el sitio web del IASB, en agosto de 2006. Y, en noviembre del mismoaño, el personal asignado publicó un borrador revisado en el sitio web del IASB.Año 2007: El Consejo debatió los temas en 31 reuniones públicas. En febrero deeste año, el IASB publicó, para comentario público, una propuesta de NIIF paralas PYMES. El objetivo de la propuesta era proporcionar un conjunto de principios
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
End of preview. Want to read all 439 pages?
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Term
Spring
Professor
N/A
Tags
Estados Unidos, Reino Unido, Bolsa de valores, Gran Depresi n