Higiene y Seguridad Industrial
Pág. 80
Riesgos de Trabajo (Enfermedades)
Riesgos de Trabajo (Enfermedades)
Rutas de absorción
La ruta por la cual el elemento tóxico irrumpe en contacto con el individuo es un
factor que más influye sobre los efectos tóxicos de una sustancia. Las rutas de
absorción más comunes se citan a continuación:
Piel
La piel se constituye como una barrera adecuada, sin embargo varias sustancias
pueden ser absorbidas a través de ella. Sobre todo cuando esta cuenta con lesiones o
excoriaciones la absorción a través de ella puede ser muy rápida. Cuando una
sustancia entra en contacto con la epidermis puede sobrevenir que la piel sea un
parapeto eficiente, o bien que se genere prurito o sensibilización en la área de
contacto,
y
posteriormente
pase
la
sustancia
a
la
corriente
sanguínea.
Gastrointestinal
El ingreso por vía oral, como se denomina también, ocurre por la ingestión directa de
agua, o alimentos contaminados, o la misma sustancia tóxica también. Es relevante
señalar que la absorción de la sustancia, dentro de sistema gastrointestinal, puede ser
rápida o muy lenta, dependiendo de las características intrínsecas de la misma.
Respiratoria
Hay que hacer hincapié, que esta vía de exposición es la más trascendental en el área
laboral, sobre todo en la fábricas y actividades manufactureras, debido al uso
frecuente de sustancias inestables y/o corpúsculadas. Lo sobresaliente de esta ruta
consiste en que permite ser difundido y pueda producir un daño local, o bien,
introducirse de manera directa al torrente sanguíneo.
No obstante, se debe tener en cuenta que los factores que modifican la respuesta a un
agente tóxico esta en función de la triada agente-receptor-ambiente. Donde debe
tenerse en cuenta aspectos como la estructura genética, estado nutricional, sexo, edad
y estado emocional del receptor, así como la temperatura y presión parcial elevada del
oxígeno en el ambiente, y los factores del agente tóxico que incluyen, la estructura y
composición química, tamaño de la partícula y la cantidad y concentración.
