como su equivalente porcentual.Este valor porcentual se debe combinaralgebraicamente con las calificaciones de esfuerzo, condiciones y consistencia, con elobjetivo de llegar a la calificación final (Niebel& Freivalds, 2014).Tabla 2: Sistema Westinghouse para calificar habilidades+0.15A1Superior+0.13A2Superior+0.11B1Excelente+0.08B2Excelente+0.06C1Buena+0.03C2Buena0.00DPromedio-0.05E1Aceptable-0.10E2Aceptable-0.16F1Mala-0.22F2MalaFuente: Niebel, B., & Freivalds, A. (2014), p. 359El esfuerzo:estádefinido como una “demostración de la voluntad para trabajar de unamanera eficaz”. Puede estar representado por la velocidad con la que se ejecuta lahabilidad, solo se tiene que tomar en cuenta el esfuerzo eficaz y no aquel esfuerzorápido mal dirigido. Los grados para calificación son: malo, aceptable, promedio,bueno, excelente y excesivo. En la tabla 3 se muestran los valores numéricos de cadagrado calificativo y su características (Niebel& Freivalds, 2014).Tabla 3: Sistema Westinghouse para calificar esfuerzo+0.13A1Excesivo+0.12A2Excesivo+0.10B1Excelente+0.08B2Excelente+0.05C1Bueno+0.02C2Bueno